x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tolima jugó bajo protesta ante Nacional, ¿por qué?

En medio del partido de este miércoles en el Atanasio Girardot, Tolima se pronunció. Dice no estar de acuerdo con la suspensión de la sanción al creativo verde.

  • Partido Nacional-Tolima en el Atanasio Girardot. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Partido Nacional-Tolima en el Atanasio Girardot. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
22 de junio de 2022
bookmark

Una vez finalizó el primer tiempo del partido que disputan Nacional y Tolima en el estadio Atanasio Girardot, por la final de la Liga colombiana, el equipo visitante anunció a través de su cuenta de Twitter que estaba jugando bajo protesta.

“Deportes Tolima informa a la opinión pública que está jugando bajo protesta por la irregular alienación del jugador de Atlético Nacional, Giovanni Moreno. Su inclusión es contraria a todos los reglamentos del campeonato”, señaló el club pijao.

Y agregó que respetan las decisiones de los tribunales deportivos y que están seguros de la contundencia de sus argumentos, “por lo que no solo denunciamos sino que pedimos las sanciones y puntos que contempla el reglamento a nuestro favor”.

El club pijao finalizó diciendo que la institucionalidad y seguridad jurídica debe prevalecer “y la vamos a recuperar”.

De inmediato, las reacciones no se hicieron esperar, pues la Comisión Disciplinaria de la Dimayor habilitó a Gio para actuar desde el día anterior y el club vinotinto no se manifestó.

¿Estrategia? Hubo aficionados que manifestaron que Tolima lo hacía para hacer que Nacional no ingresara al campo al creativo, quien estaba en la planilla e ingresó al minuto 89.

Antecedentes

La Dimayor dio a conocer una sanción de dos fechas para Moreno luego de los actos el sábado 11 de junio en el estadio El Campín de Bogotá, donde el equipo verde empató sin goles con Millonarios, por semifinales.

La causa del castigo fueron los gestos provocadores que hizo el futbolista en el palco ante la afición de Millonarios, luego de la eliminación del equipo capitalino de la final del torneo. Un video que circuló en redes muestra el comportamiento de “Gio” y en él se basó el Comité Disciplinario.

Tras la reclamación de Nacional, la Dimayor informó que suspendía de manera parcial la decisión de dos fechas sobre el jugador.

Ante esto, el antioqueño anunció que presentó ante el ente rector del balompié profesional colombiano tres documentos con propuestas de actividades e iniciativas para promover el fútbol en paz, en las que él es uno de los protagonistas. Además, se comprometió a no repetir las burlas a la hinchada de otros equipos.

La iniciativa se llama “Fútbol en Paz” y según consignó el club verde en el documento que radicó el pasado 18 de junio, “tiene como fin erradicar conductas y acciones encaminadas a la provocación y/o agresión entre los diferentes hinchas del fútbol”.

Así las cosas, Nacional consideró legal inscribirlo para el partido de este miércoles. Ahora empieza otra novela jurídica, cuando solo resta un partido para definir el título, el domingo en Ibagué.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD