x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Antioquia vivirá los primeros Juegos Afro en Urabá del 12 al 15 de septiembre

Cerca de 600 deportistas de los once municipios de Urabá competirán en disciplinas tradicionales y en prácticas autóctonas como el garruchómetro y el canotaje ancestral. Así será este evento que busca celebrar el deporte y la identidad afro.

  • Antioquia vivirá los primeros Juegos Afro en Urabá del 12 al 15 de septiembre
hace 3 horas
bookmark

El Urabá antioqueño se alista para vivir cuatro días de deporte y cultura, con la realización de los Primeros Juegos Afro de Antioquia entre el 12 y el 15 de septiembre. El evento, organizado por la Gobernación a través de la Gerencia Afro y de Indeportes, tendrá como sedes a Turbo, Apartadó, Carepa y Chigorodó.

Las justas reunirán a delegaciones de los once municipios de la subregión y buscan no solo fortalecer el deporte, sino también visibilizar la identidad cultural afro y exaltar la resiliencia de un territorio que ha sido cuna de figuras como Caterine Ibargüen y Yuberjén Martínez

Conozca: Así son los semilleros del Urabá que han entrenado a los mejores atletas

Serán cerca de 600 deportistas quienes competirán en fútbol de campo, fútbol de salón, voleibol, vóley playa, atletismo y dominó, junto con disciplinas autóctonas como el canotaje ancestral y el garruchómetro, práctica surgida en las bananeras que recrea la forma en que los trabajadores trasladan los racimos de plátano. “El deporte significa proyecto de vida, transformación y futuro para nuestros jóvenes”, destacó Marcos Ibargüen, gerente del Instituto Municipal de Deportes de Turbo.

Los juegos iniciaran con partidos de fútbol femenino y masculino en distintas sedes. Imagen: Rodrigo Mora vía Gobernación de Antioquia.
Los juegos iniciaran con partidos de fútbol femenino y masculino en distintas sedes. Imagen: Rodrigo Mora vía Gobernación de Antioquia.

El acto inaugural será el viernes 12 de septiembre con un desfile lleno de danza y color que partirá desde el puente principal de Turbo hasta el corregimiento de Currulao, seguido por la ceremonia oficial en la cancha parroquial. Ese mismo día iniciarán los partidos de fútbol y voleibol en diferentes sedes, mientras que el sábado se abrirán las competencias de atletismo en el estadio John Jairo Tréllez y de vóley playa en Playa Dulce de Turbo.

Para Divia Escobar, gerente afrodescendiente de Antioquia, estos juegos representan “un paso histórico que responde a la deuda del Estado con nuestras comunidades” y una apuesta para que se institucionalicen en el departamento. “Llevamos un año construyendo este proyecto para que hoy sea realidad. Queremos que cada año se realicen en una subregión distinta y que los campeones se enfrenten después en un gran encuentro afrodepartamental”, explicó.

Las finales se disputarán el lunes 15 de septiembre en las distintas sedes con pruebas de atletismo, vóley playa, canotaje, garruchómetro y fútbol, y al mediodía se hará la premiación y clausura. Además de la competencia, el evento busca dinamizar la economía local y fortalecer el tejido social. “Urabá siempre ha sido cantera de campeones. Estos juegos son la oportunidad de resaltar ese talento y mostrar que el deporte también es identidad y orgullo afro”, concluyó el gerente del Instituto Municipal de Deportes de Turbo.

Entérese: El canotaje paisa se cultiva en el mar de Urabá: aquí le contamos cómo

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida