x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Vasili Arkhipov, el hombre que salvó al mundo de una Tercera Guerra Mundial

John F. Kennedy y Nikita Jrushchov eran los líderes en disputa durante la Guerra Fría.

  • Vasili Aleksándrovich Arkhipov salvó al mundo de un Tercera Guerra Mundial. FOTO: cortesía
    Vasili Aleksándrovich Arkhipov salvó al mundo de un Tercera Guerra Mundial. FOTO: cortesía
Sandra Segovia Marín

Digital - Alcance

09 de diciembre de 2024
bookmark

¿Se imagina poder salvar a la humanidad de una posible Tercera Guerra Mundial con solo decir “no”? Eso hizo el ruso Vasili Aleksándrovich Arkhipov, un naval soviético que gracias a él yo escribí este artículo y usted lo está leyendo.

En el año 1962 el mundo estaba inmerso en plena Guerra Fría. En ese tiempo había dos territorios en disputa: Estados Unidos y la antigua Unión Soviética, cuyos líderes eran John F. Kennedy (USA) y Nikita Jrushchov.

Ambos presidentes tenían un gran ejército y armas nucleares que podrían destruir la tierra en un abrir y cerrar de ojos. Sin embargo, URSS tenía un aliado estratégico que le “escondió” misiles de largo alcance y que apuntaban directamente al estado de la Florida, EE. UU.

Lea también: Video | Notre-Dame, en París, volvió a abrir sus puertas cinco años después de su incendio; así quedó su interior

Kennedy conocía la amenaza, por eso enviaba tropas a vigilar la isla, pero algo llamó su atención en la costa norte de Cuba: un submarino B-59 que navegaba por aguas cercanas al territorio.

De inmediato, confirmaron que pertenecía a la URSS, pero lo que no lograron comprobar era que en su interior había misiles nucleares listos para acabar con todo, así como ocurrió con la bomba que dejó en ruinas a la ciudad de Hiroshima, en Japón.

Tres marineros estaban a bordo del submarino: el capitán Valentin Savitsky, el oficial naval Vasili Alexandrovich Arkhipov y el oficial Iván Semiónovich Máslennikov.

Entérese: Se cumplen 200 años de la batalla de Ayacucho: ¿por qué ese combate inmortalizó a José María Córdova?

Los navales estadounidenses se percataron de la amenaza que rondaba por Cuba, así que les pidieron a los soviéticos, a través de señas y explosiones, que subieran a la superficie para reconocerlos.

No obstante, los estallidos hicieron que el capitán del sumergible se pusiera firme ante la amenaza, por lo que decidió disparar; pero para poder llevar a cabo tal acción, primero debía tener la aprobación de los otros dos oficiales... uno de ellos aceptó, pero Arkhipov se negaba a hacerlo.

Después de un tiempo debatiendo el futuro de la humanidad, Vasili logró convencer a sus compañeros de no disparar y esperar las órdenes de Moscú. Él sabía lo que podría desencadenar si aceptaba estallar la bomba nuclear que también terminaría con su vida.

El submarino volvió a la superficie para devolverse a Moscú, mientras que John F. Kennedy y Nikita Jrushchov renegociaban en secreto una tregua.

Fue un solo hombre que con decir “no” o “Нет” en ruso, y con su resistencia psicológica, salvó al mundo del inicio de la Tercera Guerra Mundial.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida