x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Un nuevo Ecce Homo en España, esta vez con una copia de la Inmaculada de Murillo

  • Así quedó esta obra después de la segunda mano del artesano. FOTO Twitter @Pasape2
    Así quedó esta obra después de la segunda mano del artesano. FOTO Twitter @Pasape2
23 de junio de 2020
bookmark

¿Recuerda la imagen del Ecce Homo? Ese cuadro en 2012 fue “restaurado” en Zaragoza, España, por la señora Cecilia Giménez y le dio la vuela al mundo como una de esas embarradas épicas en una obra de arte. Ahora vuelve a suceder, también en España, y con una copia de la Inmaculada de Murilllo.

El pedido del dueño de este cuadro en Valencia, España, a un artesano que rehabilita mobiliario era claro: arreglar el marco y limpiar el cuadro que con el paso del tiempo se había oscurecido.

La sorpresa fue cuando el cuadro llegó con una primera intervención, como le detalló el dueño a la agencia Europa Press, “fue un repintado, me he quedado atónito”.

La cara desfigurada de la Inmaculada enojó al dueño quien pidió al artesano una explicación y este volvió a hacer una segunda intervención para tratar de solucionar el problema (por eso se ven dos caras repintadas en redes sociales) y el resultado fue peor.

Por ello, el coleccionista decidió denunciar los hechos y hacer de este otro Ecce Homo mediático que ya le da la vuelta al mundo: diarios como The Guardian, New York Post, Art News y Daily Mail han contado la noticia que vuelve a poner a España y sus “restauraciones” en la mira.

Cita Europa Press a María Borja, de la Asociación Profesional de conservadores Restauradores de España (ACRE), quien afirma que hechos como el de la Inmaculada son “desgraciadamente mucho más normales de lo que se piensa”.

Le puede interesar: Los museos ya casi están listos para reabrir

El dueño tratará de que profesionalmente se quite lo que el artesano pintó para tratar de salvar la obra, ¿lo conseguirá?

Ver esta publicación en Instagram

La fallida restauración del Ecce Homo de Borja a cargo de Cecilia Giménez dio la vuelta al mundo en 2012, pero no se trata de un caso único, ya que este tipo de intervenciones inadecuadas sobre el patrimonio artístico son más frecuentes de lo que parece y provocan "cambios irreversibles". Es lo que acaba de ocurrir en Valencia, donde un coleccionista llevó a un restaurador de muebles una copia de una de las famosas Inmaculadas de Murillo. Su sorpresa fue mayúscula cuando, al devolverle la pieza, vio que el rostro estaba completamente desfigurado y que, además, guardaba un inquietante parecido con el inclasificable Ecce Homo de Borja. Al pedirle explicaciones al autor de la 'restauración', este intentó 'solucionar' el problema, pero el resultado del trabajo nada tiene que ver con la original, como se puede ver en la imagen (a la izquierda la original, arriba a la derecha tras la primera intervención y debajo, después de que el autor intentara 'solucionarlo'). La vicepresidenta de Relaciones Internas y coordinadora de la Asociación Profesional de Conservadores Restauradores de España explica que aberraciones como esta son "desgraciadamente mucho más frecuentes de lo que se piensa": "Solo conocemos casos que la sociedad denuncia a través de prensa o redes, pero hay multitud de situaciones donde las obras son intervenidas por personas que no tienen formación. Las obras sufren este tipo de intervenciones no-profesionales, pudiendo, provocar un cambio irreversible" https://bit.ly/3hIYAH8

Una publicación compartida por Europa Press (@europapress) el

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida