x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los libros que no se debe perder de 2021, según El País y The New York Times

Dos listas de recomendaciones literarias para la época de fin de año.

  • Los diarios El País, de España, y de The New York Times ofrecen recomendaciones de lectura para el final del 2021. Foto: EL COLOMBIANO.
    Los diarios El País, de España, y de The New York Times ofrecen recomendaciones de lectura para el final del 2021. Foto: EL COLOMBIANO.
  • Los libros que no se debe perder de 2021, según El País y The New York Times
  • Los libros que no se debe perder de 2021, según El País y The New York Times
  • Los libros que no se debe perder de 2021, según El País y The New York Times
  • Los libros que no se debe perder de 2021, según El País y The New York Times
  • Los libros que no se debe perder de 2021, según El País y The New York Times
  • Los libros que no se debe perder de 2021, según El País y The New York Times
16 de diciembre de 2021
bookmark

Las listas de los mejores libros del año suelen ser polémicas: siempre se echa de menos algo. Sin embargo, en el momento de visitar una librería o una biblioteca, los títulos vistos en ellas suelen competir con ventaja por la atención de los lectores. Tal vez por eso, los autores incluidos respiran con algo de alivio: sus obras tendrán un respiro en las temporadas de ventas, siendo la de diciembre una muy apetecida. Desde hace años El País, de España, y The New York Times confeccionan listas de los trabajos literarios meritorios, publicados en castellano y en inglés, respectivamente.

Algunos de estos títulos no están disponibles en el mercado colombiano o no han sido traducidos cuando fue hecha esta nota. Las notas sobre los libros fueron tomadas de las listas o de las páginas web de las editoriales

El TOP TRES DE El PAÍS

1)Diarios. A ratos perdidos 1 y 2 (Anagrama)

Rafael Chirbes.

“Se trata de anotaciones recogidas en diversos cuadernos que cubren el periodo que va desde 1985 hasta 2005, es decir, desde sus inicios como escritor, antes de publicar su primera novela –Mimoun, finalista del Premio Herralde en 1988–, hasta poco antes de su ya inapelable consagración internacional con Crematorio. Sin duda estos diarios están destinados a convertirse en un clásico del género, y son un documento fundamental para completar el retrato de un escritor imprescindible de la literatura española de finales del siglo XX y principios del XXI”.

Recomendaciones de lectura de El País y de The New York Times

2. Hamnet (Traducción. Libros del Asteroide)

Maggie O’Farrell.

“Partiendo de la historia familiar de Shakespeare, Maggie O’Farrell transita entre la ficción y la realidad para trazar una hipnótica recreación del suceso que inspiró una de las obras literarias más famosas de todos los tiempos. La autora, lejos de fijarse únicamente en los acontecimientos conocidos, reivindica con ternura las inolvidables figuras que habitan en los márgenes de la historia y ahonda en las pequeñas grandes cuestiones de cualquier existencia: la vida familiar, el afecto, el dolor y la pérdida”.

Recomendaciones de lectura de El País y de The New York Times

3. Tomás Nevinson (Alfaguara)

Javier Marías.

“La novela, más allá de su trama, es una profunda reflexión sobre los límites de lo que se puede hacer, sobre la mancha que casi siempre trae la evitación del mal mayor y sobre la dificultad de determinar cuál es ese mal. Con el trasfondo de episodios históricos de terrorismo, Tomás Nevinson es también la historia de qué le sucede a quien ya le había sucedido todo y a quien, aparentemente, nada más podía ocurrir”.

Recomendaciones de lectura de El País y de The New York Times

El TOP TRES DE THE NEW YORK TIMES

1) How Beautiful We Were (Penguin)

Imbolo Mbue

“Esta fábula de poder y corrupción que abarca décadas resulta ser algo mucho menos claro que la conocida historia de David y Goliat de una corporación sociópata y las vidas que arrasa. A través de los ojos de los ciudadanos de Kosawa, jóvenes y viejos, Mbue construye una exploración matizada del interés propio, de lo que significa querer en la era del capitalismo y el colonialismo”.

Recomendaciones de lectura de El País y de The New York Times

2) Intimacies

Katie Kitamura

“Analiza la capacidad de conocimiento de quienes nos rodean, no como un fin en sí mismo, sino como una lente sobre grandes problemas sociales, desde la gentrificación hasta el colonialismo y el feminismo. El camino que una vida atraviesa el mundo, parece decir este libro, tiene su mayor significado en el efecto que tiene en los demás”.

Recomendaciones de lectura de El País y de The New York Times

3)The Love Songs of WEB Du Bois

Honorée Fanonne Jeffers

“Una conmovedora saga sobre la mayoría de edad, un examen de la raza y una excavación de la historia estadounidense. Va y viene entre la historia de Ailey Pearl Garfield, una niña negra que creció a fines del siglo XX, y las “canciones” de sus antepasados, los nativos americanos y los afroamericanos esclavizados que vivieron la formación de los Estados Unidos”.

$!Recomendaciones de lectura de El País y de The New York Times
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD