<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Película inspirada en la vida de Pambelé ganó premio internacional, ¿cuál fue?

La película cuenta la historia de una mujer que quiere ser boxeadora profesional y hace lo que sea por ver las peleas de Antonio Cervantes.

  • El rodaje de la película duró 24 días y se hizo en María La Baja y Cartagena. FOTO: COLPRENSA
    El rodaje de la película duró 24 días y se hizo en María La Baja y Cartagena. FOTO: COLPRENSA
18 de enero de 2023
bookmark

El cine colombiano recibió un nuevo galardón. El Festival de Cine de La Habana, Cuba, hizo un reconocimiento al equipo de la película La Suprema por la carrera de obstáculos que superó durante 24 días de rodaje. La producción fue destacada con el premio Coral de Postproducción en dicho festival.

El largometraje fue rodado en la vereda Matuya del municipio de María La Baja y en la ciudad de Cartagena de Indias. La película cuenta la historia de Laureana, una adolescente que sueña con ser boxeadora en una comunidad que lucha contra las desigualdades sociales y el olvido.

Esta producción colombiana estaba nominada en la categoría Postproducción junto a seis obras, entre las que se destacan títulos como “Vinchuca”, “Barbith”, “El Camino de Roberto”, “Adiós al Amigo”, “El Velo de la Ilusión” y “Masewall”’.

La película dirigida por el cineasta colombiano Felipe Holguín, está inspirada en la vida y obra de Antonio Cervantes, más conocido como Kid Pambelé, uno de los deportistas más reconocidos del boxeo colombiano.

Por un lado, se muestra la historia de Laureana quien sueña con ser boxeadora y quien junto con su comunidad en la década de los 70, hacen lo posible por ver los combates de Cervantes en los cuadriláteros. Por otra parte, se evidencia la lucha de los habitantes por preservar su dignidad, carencia económica y evitar ser olvidados.

“Hacer cine con talento y equipo local e involucrar a las comunidades, haciéndolas partícipes de las experiencias, es lo que nos inspira. La unión hace la fuerza”, puntualizó Holguín.

Felipe Holguín, egresado del colegio Hacienda Los Alcaparros, estudió cine en el New York Film Academy en Nueva York e hizo su especialización en la misma escuela en Los Ángeles, en donde fundó, junto a María Teresa Gaviria, la productora Cumbia Films, realizadora precisamente de La Suprema.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*