x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Prográmese con las actividades del Día nos mueve la cultura

  • El Mamm será uno de los escenarios de esta jornada cultural. Foto: Julio César Herrera E.
    El Mamm será uno de los escenarios de esta jornada cultural. Foto: Julio César Herrera E.
03 de diciembre de 2020
bookmark

Con el nombre “Día nos mueve la cultura”, la Secretaría de Cultura Ciudadana promueve este viernes 4 de diciembre una jornada en este sector que busca incentivar el regreso de públicos a los escenarios y generar un apoyo económico a los grupos, salas e instituciones locales.

Siete salas de teatro, nueve agrupaciones artísticas, seis museos, siete galerías y otros espacios se vincularon a la iniciativa. En cuanto a escenarios teatrales, hacen parte de esta jornada el Pequeño Teatro, Manicomio de Muñecos, Fundación Casa Teatro El Poblado, Matacandelas, Casa Clown, Elemental y La Pascasia (concierto de Son de la Nubia), cada uno con cuatro funciones en diferentes horas del día.

Los museos que se incluyen son el de Antioquia, el Mamm, Parque Explora, el Pedro Nel Gómez y la Casa de la Memoria, que tienen entrada libre para estratos 1, 2 y 3, presentando la factura de servicios públicos.

Las galerías son Casa Trespatios, Policroma, La Balsa, Piso Alto, Ítaka, La Cometa y Lokkus. Estas tendrán conversatorios, lanzamientos presenciales y visitas guiadas. Algunas actividades requieren reserva previa; se recomienda consultar en cada lugar.

Así mismo, a partir de las 4 de la tarde en el Teatro al Aire Libre de Pedregal y el Teatro Laureles, se realizarán funciones gratuitas con nueve grupos escénicos de la ciudada que no tienen sala.

“Queremos hacer un llamado a que la ciudadanía conozca y vea que los escenarios de las artes y la cultura están abiertos y que tienen programación. Además estamos apoyando económicamente a estas instituciones y grupos”, comenta el secretario de Cultura (e), Álvaro Narváez, y añade que en estos eventos se invirtieron cerca de 210 millones de pesos.

Navidad

Esta actividad se suma a la programación cultural de Navidad que la Alcaldía de Medellín tiene en diciembre. Se destaca el Festival Altavoz, que se realizará de forma virtual el 11, 12 y 13 de diciembre; el tradicional Festival de Mitos y Leyendas (8 de diciembre), en el que personajes como el Mohán y La Llorona llegarán a las comunas y corregimientos de la ciudad; el Mercado artesanal de San Alejo, con agenda hasta el fin de semana del 19; y las carrozas musicales que recorrerán la ciudad para que la gente las escuche desde balcones y terrazas.

Puede conocer la agenda completa en las cuentas de Facebook e Instagram @nosmuevelacultura

Puede leer: Reabrieron las salas de cine en Colombia, ¿el público volvió?

El carrusel de las luces será otra de las actividades. Se organiza en el Parque Norte y Parques del Río para disfrutar los alumbrados de navidad en compañía de artistas y de manera segura.

Aclaran desde la secretaría de cultura que toda la programación de Navidad se desarrollará siguiendo todos los protocolos de salud en cada momento, aplicando y siguiendo estrictamente las recomendaciones para evitar el contagio de COVID-19 y teniendo en cuenta las limitaciones necesarias para garantizar la salud pública, y a los aforos en el espacio público para realizar tanto actividades al aire libre.

Le puede interesar: No hay tanta danza, pero sí abrazos de libertad

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD