El Principio es más que el nombre del nuevo disco de la banda paisa Margarita Siempre Viva, es su realidad. Hay un montón de cosas que la banda en general, y cada uno de sus integrantes en particular, parecen estar viviendo por primera vez.
Le puede interesar: Charly García y Sting, juntos por primera vez: escuche la nueva canción de estos grandes de la música
–El nombre del disco vino después de las canciones, porque eso de nombrar es muy difícil, primero pasan las cosas y después viene el nombre, entonces El Principio llegó a unir un montón de cosas que nosotros estábamos haciendo y viviendo por primera vez. Es la primera vez que aparecemos en la portada de un disco, en los videos, es la primera vez que hacemos y componemos canciones que antes no habíamos logrado. El Principio es intentar –dijo Cristian Sánchez, uno de los vocalistas de la banda.
Pero El Principio marca también una distancia. Hacer tantas cosas nuevas puede alejar a algunos fanáticos, reafirmar a otros y acercar nuevos. En este disco, la banda se aleja de ese estilo más sombrio, nostálgico y ruidoso de sus primeros trabajos, y se acerca a la fiesta, al amor, incluso al baile, es un disco alegrón. Hay diferencias, pero la banda es la misma.
Eso es lo que se puede ver en los videos que acompañan cada canción. Un ciclo, un día entero con la banda, que parece arrancar después de una prueba de sonido y terminar después de un concierto, con un brindis.
Cada video es una escena pensada sobre todo para escuchar la canción con atención. Todo lo que aparece en las imágenes quiere enaltecer la música. Todos fueron grabados en Medellín, aunque no en todas las tomas es fácil identificar la ciudad, a veces podría ser otra, ninguna, todas. Así también se ve Margarita, como una banda que sus fanáticos conocen, pero también desconocen, o mejor dicho, que no han terminado de conocer.
Se ven cantando, tocando, esperando, bailando, jugando un deporte que no dominan. Se ven distintos, porque la identidad es así, múltiple, nunca fija, somos muchas cosas, y eso es justamente lo que se percibe en la música.
“El quinteto paisa asume el riesgo de explorar géneros como el italo disco, la balada rock, el pop ochentero e, incluso, guiños a la música de plancha, sin abandonar la sensibilidad poética que ha marcado su trayectoria”, dice el comunicado de la banda.
–Queríamos explorar la música que amamos y nos gustan muchos tipos de música, y creo que en las letras se refleja una búsqueda de donde queríamos estar. Este disco lo hicimos en un momento de mucho éxtasis, estábamos muy felices, veníamos de hacer una gira por México, lo que era nuevo para la banda y eso desemboco en el Desierto Estudio, un lugar precioso donde estuvimos literalmente internados grabando. La música, la producción refleja eso –dice Adán Naranjo, el baterista.
Para saber más: Ya hay propuesta para reemplazar a Bad Bunny como artista principal del Super Bowl, ¿de quién se trata?
Aunque la banda empezó a componer las canciones más o menos en 2023, la producción del disco se hizo toda el en México, en El Desierto Estudio. Ahí estuvieron 12 días, trabajando una canción por día (hay una canción que no quedó en el disco, pero saldrá después) hasta completar el disco.
Luego vinieron los videos, bajo la dirección de Camila Caballero y Juanita Zapata, y ahora viene la gira que los llevará por Cali, Barranquilla, Bogotá y Medellín, y más adelante fuera del país.
La vida es como un circuito, vamos girando, como lo hace la tierra, una y otra vez, pero aunque es el mismo recorrido se camina distinto. Algo queda de cada vuelta, de eso se trata El Principio, una vuelta que Margarita Siempre Viva apenas empieza.