x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Deejohend lanza Bajo Presión, rap entre amigos

El disco, publicado el pasado 15 de octubre, reune una nómina notable de raperos de diversas generaciones entre los que se cuentan Mañas, Granuja y Alias Ramírez.

  • DeeJoned presenta Bajo Presión, su primer disco como protagonista. FOTOS Cortesía
    DeeJoned presenta Bajo Presión, su primer disco como protagonista. FOTOS Cortesía
Sara Kapkin

Tendencias

03 de noviembre de 2025
bookmark

A DeeJoned se le conoce sobre todo por estar detrás –como Dj y a veces como beatmaker– de Doble Porción, uno de los grupos de rap más reconocidos del país. Pero ahora ha decidido pasar al frente con el lanzamiento de Bajo Presión, un disco en el que colabora con artistas que han confiado en él, en su trabajo y que hoy son sus amigos.

Lea también: El mapa del hip hop en Medellín

Una nómina notable que incluye a Mañas Ru-Fino, Kiño, Ily Wonder, Granuja, AB Fnx, Niche Ls, El Jose, Juan Sinatra, Flechaz y La Eterna, Sr Pablo, Alias Ramírez, Thomas Parr, Cheche Cole y Métricas Frías, que aparece por momentos como un guiño, un homenaje, pues es por él, en parte, que DeeJoned está haciendo música.

La historia de DeeJoned con el rap empezó en el colegio, improvisando en los descansos. Un par de años después y gracias a un amigo terminó en clases de Dj con Luigi en 4Eskuela, la escuela de hip hop de Crew Peligrosos en Aranjuez. Allá se enganchó con los tornamesas, tanto que rápidamente y como pudo se compró sus propios equipos y se dedico casi por completo al oficio, empezó a tocar en bares, en fiestas, con grupos que apenas empezaban, hizo cursos, pero sobre todo estudió por su cuenta.

–Me volví muy bueno porque ni salía, era un gomoso, un enfermo por aprender. Me la pasaba practicando –dice DeeJohend.

En 2016 empezó a trabajar como Dj para Doble Porción. Llegó al grupo recomendado por Dmoe, uno de los Djs más reconocidos de la ciudad, y cayó como en paracaídas. Doble Porción acababa de publicar su segundo disco, Manzanas a La Vuelta y estaba por empezar uno de los mejores pasajes de su trayectoria. Eso lo cambió todo.

–Cuando uno se acerca a gente que es exitosa, que está haciendo cosas grandes, eso te cambia el chip. Yo venía de un lugar donde esto parecía imposible, lo veía muy lejos. Al lado de ellos todo parecía posible –dice DeJohend.

Animado por ellos, por Mañas y Métricas, empezó a hacer música, sus propios beats.

–Métricas me empujó, me hizo creer que yo podía. Me mandaba ideas para desarrollar, para que grabáramos juntos. Cada que ensayábamos nos quedábamos en la casa de él haciendo canciones, yo le mostraba beats y él me decía, hágale que usted puede, métale que yo le meto la moral – dice DeeJohend.

Así empezaron, de a poquitos, y terminaron haciendo Sadman: Pa´Que Estos Demonios Alcancen el Cielo (2019), el primer disco que publicaron juntos y por supuesto, el primer disco de Deejohend.

El proceso de aprendizaje fue intenso y afortunado, acompañando a Doble Porción a grabar, en sesiones con grandes productores como Ily Wonder y Juan Sinatra.

Bajo Presión, el disco que lanzó en plataformas el pasado 15 de octubre, recoge lo que fueron esos primeros años en la música, como dejó de ser una actividad que hacía por puro gusto y se convirtió en un trabajo, en una responsabilidad.

–Este disco es mi carta de presentación, por eso quise hacerlo así, desarrollando cada canción con cada artista, tratando de que cada beat reflejara el estilo de cada uno. No había un tema específico, pero si quería que tuviera una actitud bien competitiva porque eso hace parte del rap –dice DeeJohend.

El nombre del disco apareció al final, llegó con la sensación de agotamiento que dejó el trabajo, y después de escuchar varias veces los temas, de alguna manera, estar bajo presión era una sensación compartida entre todos y fue apareciendo en las canciones.

–Llega un momento en el que uno colapsa y no quiere hacer nada, cuando eso me pasó me senté a escuchar el disco y Sr. Pablo lo menciona, Si eres fino lo más duro se soporta, Bajo presión mire a ver cómo se comporta... Es mi día a día, la música es una apuesta constante. Uno pone en riesgo el tiempo, la plata, un montón de cosas, y pone también un montón de energía, porque uno trata de darlo todo y hacer que las cosas pasen, la gente no lo ve, pero detrás de cada canción hay muchas cosas –dice DeeJohend.

Hacer el disco fue un trabajo monumental. Bajo Presión tiene 14 temas, más de 10 artistas invitados y un video por cada canción. Fue una apuesta ambiciosa y una producción agotadora. Empezó a trabajar en él hace más de una año, y en ese mismo tiempo estuvo de gira con Mañas e hicieron un disco, Vértigo (2024), se presentó con Granjua en el Estereo Picnic, en fin, tuvo tanto que hacer que estuvo apunto de rendirse, pero no.

–A veces hacer la música es lo más fácil del proceso. Lo más difícil es pensar cómo ponerla a la vista de todos, crear conceptos, no hacer música por hacer, sino que tenga un sentido, que te lleve a algo, que diga algo. Yo pude hacer este disco de otra forma, hacerlo más fácil, pero quería que fuera así –dice DeeJohend.

Bajo Presión habla de la música y de la vida, que en el rap son lo mismo. Habla de la música como un sueño que puede convertirse en pesadilla, pero es también un homenaje que DeeJohend quiere hacer a sus amigos, a su música, a su insistencia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida