x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

María del Rosario asume el mando

La exsecretaria de Cultura de Medellín llega al Museo de Antioquia en reemplazo de Ana Piedad Jaramillo.

  • El Museo de Antioquia fue el primero en ser fundado en el departamento (1881, como Museo de Zea).
    El Museo de Antioquia fue el primero en ser fundado en el departamento (1881, como Museo de Zea).
22 de enero de 2016
bookmark

La exsecretaria de Cultura de Medellín, María del Rosario Escobar, fue confirmada ayer por el Museo de Antioquia como su nueva directora, luego del retiro de la entidad de Ana Piedad Jaramillo, para asumir las funciones como Ministra plenipotenciaria de la Embajada de Colombia en Francia.

Antes del anuncio formal emitido en la tarde del jueves por el Museo, María del Rosario habló con EL COLOMBIANO pero evitó expresarse sobre la decisión hasta tener el comunicado oficial, pero luego no fue posible contactarla.

Escobar fungió como secretaria de Cultura de la ciudad desde 2012 hasta 2015 en la administración de Aníbal Gaviria Correa.

Es comunicadora social periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, con maestría en estudios humanísticos de Eafit, institución en la que antes de llegar al sector público se desempeñó como Coordinadora de Extensión Cultural. Es especialista en semiótica de la interacción comunicativa y también en periodismo urbano. Además pasó por la sección cultural del periódico El Mundo.

Tiene 42 años y es madre de Emilia, de 12 años, y Simón, quien tiene 10.

María del Rosario llega a una entidad que en 2015 registró 243.461 personas, y que en la actualidad posee cerca de 6.000 piezas en sus distintas colecciones.

El legado de Ana Piedad

Nueve días estuvo sin directora el Museo, La anterior encargada, Ana Piedad Jaramillo, se retiró de manera formal el pasado 12 de enero, aunque había anunciado su renuncia desde noviembre de 2015.

En entrevista con EL COLOMBIANO publicada el 26 de noviembre, Jaramillo afirmó que dejaba un museo “muy fuerte. En lo financiero queda sin pérdidas. Fortalecimos algunas unidades de negocio para terceros como la museología, la restauración, las curadurías. El museo ahora es uno de los más fuertes de la región. Apoyamos producciones como el Salón Nacional de Artistas, montamos exposiciones en Cali, Cartagena, donde montamos la Bienal de Arte de esa ciudad, nos buscan de otros países para que les prestemos nuestros servicios, trabajamos con la Pinacoteca de Sao Paulo, fuimos a Chile, Holanda, Panamá, Argentina. Formamos museólogos”.

El reto inmediato que deberá asumir María del Rosario será la conclusión exitosa del encuentro internacional de arte MDE15, que inició en noviembre pasado y se extenderá hasta marzo próximo.

En este evento participan once espacios anfitriones, centros culturales de toda la ciudad que prestan sus escenarios para el intercambio artístico, y convoca a cerca de 60 artistas de 21 países.

Otro de sus retos, de acuerdo a lo expresado por Ana Piedad, será asegurar la sostenibilidad operativa del Museo. “Es duro cada año pensar en esos problemas. Los museos en la ciudad trabajan en la incertidumbre. Tenemos que buscar recursos para pagar los servicios, la vigilancia, lo operativo”, dijo la anterior directora.

5
años estuvo en el cargo Ana Piedad Jaramillo, quien asumirá una nueva función diplomática en Francia.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida