x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Medellín oficializó su candidatura para ser Capital Mundial del Libro en 2027

El Distrito presentó oficialmente su postulación ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

  • La Capital Mundial del Libro es una designación que hace cada año la Unesco que busca promover la lectura. Foto EL COLOMBIANO.
    La Capital Mundial del Libro es una designación que hace cada año la Unesco que busca promover la lectura. Foto EL COLOMBIANO.
hace 7 horas
bookmark

En el marco de la Fiesta del Libro y la Cultura, uno de los eventos literarios más representativos de la ciudad, Medellín hizo oficial su candidatura para ser Capital Mundial del Libro en 2027.

Le puede interesar: Planeta donó diez mil libros nuevos al Sistema de Biblioteca Públicas de Medellín

Según un comunicado de la administración local, la postulación fue formalizada durante un encuentro en el Jardín Botánico, en el que participaron representantes de la Administración municipal y entidades aliadas del sector editorial y literario local.

“Medellín avanza en un sueño que nos llena de orgullo: oficializamos ante la Unesco nuestra postulación para ser Capital Mundial del Libro en 2027. Este paso es fruto de años de compromiso con la cultura y la lectura, de creer que los libros son una herramienta poderosa para transformar nuestra sociedad y proyectar la ciudad al mundo. Nuestro sistema de bibliotecas, los programas de fomento a la lectura, los Eventos del Libro y el trabajo con la ciudadanía y el sector privado han sido la base de esta candidatura”, dijo el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.

Con esta apuesta se busca fortalecer el legado literario y cultural de Medellín y consolidarla como epicentro creativo e inclusivo. Para lograr esto, se han pensado cinco proyectos que funcionan como grandes pilares en torno a la lectura infantil, el acceso a la lectura, la comprensión lectora, la sostenibilidad de la cadena del libro y la creación literaria.

A largo plazo, se espera que la designación de la ciudad como Capital Mundial del Libro y el desarrollo de los proyectos propuestos genere un incremento en la circulación de libros, una reducción en las brechas del analfabetismo funcional y mayor inclusión de las comunidades vulnerables y la población migrante en las actividades culturales locales. Asimismo, se espera poder ampliar el acceso a servicios y recursos de LEO (lectura, escritura y oralidad) y la instauración de más espacios para la cultura y la difusión de las obras de los creadores locales.

Por otro parte, esta apuesta ayudaría a consolidar el turismo y la industria editorial a nivel local, generando nuevos empleos en estos sectores y posicionando a Medellín como un referente del mundo del libro.

Para saber más: Prográmese esta semana al ritmo de MedeJazz, la banda sonora de la Fiesta del Libro ¡Esto es lo que hay!

Actualmente, Medellín es la ciudad de Colombia en la que más ha crecido el ecosistema del libro. Solo en el último año, 4.500.000 personas visitaron y participaron en la programación de las Bibliotecas de Medellín, hoy integradas en un sistema de 26 sedes distribuidas en lo urbano y rural, además de contar con la Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina, una institución que nació gracias al convenio de la Unesco con el gobierno de Colombia en 1952.

Siga leyendo: Especial: Los 26 libros del siglo XXI en Colombia

La ciudad tiene cuatro eventos masivos relacionados con el libro durante el año: la Fiesta Popular Días del Libro a finales de abril o mayo, la Parada Juvenil de la Lectura en julio, la gran Fiesta del Libro y la Cultura en septiembre y este año se sumó la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, que tuvo su primera edición entre el 27 de febrero y el 2 de marzo en Parques del Río.

¿Qué es la Capital Mundial del Libro de UNESCO?

La Capital Mundial del Libro es una designación que hace cada año la Unesco que busca promover los libros y la lectura a nivel mundial. Este año la capital es Río de Janeiro (Brasil) y el próximo año será Rabat (Marruecos). Medellín espera ser la siguiente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida