viernes
8 y 2
8 y 2
“Ayer me dieron un premio que realmente me alegró. Con solo decirles que el otro argentino que lo recibió fue Tomás Eloy Martínez”. Así anunció hace unas horas en sus redes sociales el periodista argentino Martín Caparrós el reconocimiento que se le otorgó este miércoles por sus 48 años de oficio, el Premio Ortega y Gasset de Periodismo a la trayectoria profesional.
El acto del jurado señala que el autor de El hambre personifica al “periodista total, uno de los mayores exponentes de la mejor crónica latinoamericana”, género en el que ha escrito y reflexionado ampliamente en una obra que también comprende la escritura de ficción.
Los ganadores de la edición 40 de estos premios se dieron a conocer en la sede del diario El País en España. “Caparrós ha recorrido y contado el continente americano y España como pocos, desde las grandes ciudades a los pueblos más pequeños, con una visión que combina un definido estilo literario y una elevada intelectualidad. Esos componentes, sumados a su talento para detectar historias, ha convertido centenares de pequeños relatos en historias universales”, subrayó el jurado.
El jurado estuvo conformado por el biólogo Miguel Delibes de Castro, la escritora y periodista Lucía Lijtmaer, la escritora Elvira Lindo, la periodista Isabel Calderón, la directora de El País, Pepa Bueno, el defensor del lector Soledad Alcaide, el periodista y miembro del Comité de Redacción del diario mencionado, Luis Gómez y Pedro Zuazua, director de Comunicación del periódico, que no tuvo voto pero hizo de secretario del jurado.
Martín Caparrós nació en Buenos Aires en 1957. Estudió historia en París y ha vivido en Madrid, Nueva York y Barcelona. Su labor periodística lo ha llevado a la gráfica, la radio y la televisión, también como director de revistas. Su obra multipremiada está compuesta por más de treinta libros publicados en igual número de países, entre las que destacan El hambre, Ñamérica, El interior, Los Living, y otras.