De la vida es un carnaval Maluma pasó a las Cuatro Babys. En el hall de la Gobernación de Antioquia, quienes lo veían, gritaron para darle paso a la canción y mientras sonaba, al mismo tiempo, otras personas que seguían la transmisión de la presentación quedaron sorprendidas: Maluma estaba cantando su polémica canción en un acto en el que el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, le acababa de entregar el escudo de Antioquia en categoría Oro.
Desde que se anunció la entrega de la condecoración a Juan Luis Londoño Arias, Maluma, surgieron comentarios a favor y en contra de la decisión del gobernador de Antioquia, quien mencionó que le dio “mucha alegría” la controversia que se generó en los medios nacionales.
El gobernador expresó en su discurso que los jóvenes están hablando nuevos lenguajes y no tienen límites, que las composiciones de Maluma le señalan un camino a muchos contemporáneos.
Además justificó la distinción mencionando que no por ser un joven de 23 años no merece el escudo, y que hubo líderes de Antioquia “que murieron jóvenes sin reconocimiento”.
En el decreto 1729 del 5 de abril que se leyó durante el evento quedaron registradas las razones: “Este joven compositor y cantante antioqueño es el icono de la nueva generación de los jóvenes que piensan grande y quien lleva en alto el nombre de Antioquia y Colombia por distintos escenarios del mundo”.
Asimismo se destaca en el documento que Maluma es ahora un referente del género urbano y el impacto que ha tenido en otros países siendo tan joven. “Es ejemplo de disciplina, constancia y trabajo. Valores que respaldan el éxito de su brillante y joven carrera”.
Finalmente, el decreto menciona la fundación del cantante y su familia llamada El arte de los sueños, mediante la que, según el documento, forman en el ser y el saber a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.