x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Macbeth trajo ambición y traición a La Hora 25

Teatro La Hora 25 comienza su temporada de Macbeth. No es reestreno, es un montaje distinto al que hicieron hace 20 años.

  • Macbeth: “Nada es, sino lo que es”. Las funciones van de jueves a sábado, a las 7:45. La Hora 25 está en la carrera 48 N° 39-31. Teléfono: 252 99 91. FOTO Jaime Pérez
    Macbeth: “Nada es, sino lo que es”. Las funciones van de jueves a sábado, a las 7:45. La Hora 25 está en la carrera 48 N° 39-31. Teléfono: 252 99 91. FOTO Jaime Pérez
14 de agosto de 2015
bookmark

Por qué llega otra vez Shakespeare a La Hora 25? ¿Por qué se aparece de nuevo por aquí con ese personaje oscuro, Macbeth?

La verdad, él nunca se ha ido de esa casa teatral del barrio Cristóbal. Él es uno más de quienes deambulan por el cafetín, la oficina de los asuntos pragmáticos, los corredores, las gradas de los espectadores y, claro, el escenario que él debe sentir suyo. No se trata del mismo Macbeth que montó La Hora 25 hace veinte años. “El teatro es un elemento vivo, cambiante”, explica Farley Velásquez. Muchas cosas han cambiado desde entonces. Sin embargo, lo constante son las concepciones shakespereanas sobre la humanidad: pervive lo oscuro, lo sórdido, la hechicería, la ambición de poder, el deseo de dominar al otro, conseguir las metas por el camino corto de la violencia.

Macbeth es una historia de traición y ambición desmedidas. Tres brujas despiertan su ambición: le anuncian que será barón, título con el que se llamaba a los compañeros del rey, y luego rey. Esa ambición es alentada por su esposa, Lady Macbeth, quien lo insta a asesinar al rey, hospedado en su casa, para acelerar el vaticinio. Después, dolido por su maldad, habla con brillantez: “No es un asesino el que habla: es la humanidad entera”, explica Farley. Porque el crimen, como la creación, habita en ella.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida