La historia del Biblioperrito, un libro infográfico sobre un perrito que lee, empieza como la mayoría de los cuentos infantiles que se escribieron en el siglo XIV: hace mucho tiempo, en Bogotá, un perro criollo andaba por las calles sin collar y sin dueño, flaco, hasta que alguien lo rescató, aunque no con el ánimo de quedárselo, sino que alguien pudiera acogerlo. Los celadores de uno de los parques que frecuentaba intentaban que se fuera de ahí a punta de gritos y patadas.
Ese alguien casualmente conocía a Andrés Barragán y a su esposa, Olga Nieto, un par de personajes que después de casarse y habitar una casa llena de libros, tuvieron el plan de adoptar a un animal acompañante, por lo que tras ver las fotos que rodaban en Facebook con la historia de ese perro decidieron llamarlo Rigoberto y quedárselo. Sin embargo, ninguno de los tres se imaginaba que ese era el inicio de un proyecto editorial.
Andrés, que de chiquito fue fanático de los libros, y que de grande pudo dedicarse a ellos de manera profesional (es el fundador de .Puntoaparte Editores, “una empresa especializada en libros infográficos” que funciona desde hace 17 años), tuvo la idea de crear a Biblioperrito, luego de que Rigo tumbara un montón de libros y se acostara sobre ellos.
“Yo vi esa escena, eso fue más o menos en el 2020, y dije: ‘Qué tal un perrito que lea y que permita celebrar los libros, la lectura y todo lo que pasa con esas lecturas’. Le di muchas vueltas a esa idea hasta que llamé a uno de los ilustradores de .Puntoaparte, a Sebastián Calderón, y le pedí que me ayudara a dibujarlo. Luego el proyecto se fue armando poco a poco, con el objetivo de ser una herramienta para que padres, profesores y eventualmente los bibliotecólogos encuentren una herramienta que genere en los niños ese amor por los libros”, cuenta Andrés quien, además, es quien escribe y describe las aventuras.
Actualmente la colección de Biblioperrito incluye dos libros, “Las aventuras de Biblioperrito” (2022), un tomo introductorio en la que se presentan a los personajes: un sabueso que solo piensa en leer y dos humanos a los que les encanta leerle, con la particularidad de que cada lectura sumerge al gran protagonista, de una forma vívida y aventurera, en escenarios excepcionales.