x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Qué tienen en común Niche y Nietzsche?, con música y letras se tratará de descubrir

El colectivo de escritores Milhojas y el grupo musical Son Kamarón tratarán de mostrarlo en un evento en la Feria Cultura y Libros.

  • Integrantes actuales del Grupo Niche a la izquierda. A la derecha una imagen de Niettzsche que data de 1887. FOTOS Sstock y cortesía Instagram @gruponicheoficial
    Integrantes actuales del Grupo Niche a la izquierda. A la derecha una imagen de Niettzsche que data de 1887. FOTOS Sstock y cortesía Instagram @gruponicheoficial
30 de junio de 2022
bookmark

De entrada el legendario grupo de salsa colombiano Niche y el poeta, filólogo y filósofo alemán Friedrich Nietzsche comparten la cualidad de ser nombres homófonos, es decir, que el nombre del grupo suena igual que el apellido del filósofo aunque tengan distinto significado y grafía.

Pensar más allá de esta mera cualidad sonora fue lo que motivó al colectivo Milhojas a crear un evento especial para la Feria Cultura y Libro de El Tesoro que irá hasta el 4 de julio y contará con más de 30 editoriales y librerías del país, además de conversatorios con escritores, lanzamientos de nuevas obras y actividades para niños y adultos.

¿Y si hay relación?

Lo primero que pensó el filósofo y maestro en historia Mauricio Albeiro Montoya Vásquez, cuando desde el colectivo Milhojas le plantearon la idea, fue en un meme que salió hace varios años: una pareja que habla en un restaurante y uno le pregunta al otro que qué le gusta de Nietzsche y la respuesta es “Cali Pachangero” y “Una aventura”.

De ahí en adelante y más allá de la homofonía, las relaciones entre ambos, salseros y filósofo, “pueden ser arbitrarias, pero uno puede empezar a tejer cosas. Desde el juego del meme, que tiene una carga irónica y humorística, podemos buscar en algunas de las letras algunos temas comunes”, dice Montoya.

Para la profesora Clemencia Ardila, integrante del colectivo, es buscar esa relación entre música y rasgos literarios. Invitaron al grupo Son Kamaron y empezaron a construir un evento que mezclara canciones y filosofía. “Hay personajes en canciones del grupo Niche que son luchadores, que buscan nuevas vertientes y uno los podría relacionar como lo que hace Zaratustra, en el texto de Nietzsche es el que llega, el profeta, el que trae nuevas cosas, son relaciones curiosas”

Este ejercicio puede ser una excusa para muchas cosas, entre esas leer a Nietzsche. “Es una provocación en la que vas a encontrar a una figura tan importante en la historia de la filosofía que pelea con las tradiciones filosóficas clásicas”.

También es la oportunidad de recordar esos éxitos de un grupo tan relevante en la música colombiana. Se escucharán éxitos como Cali Ají, Cali pachanguero, Gotas de lluvia, Sin sentimiento, Nuestro sueño y La culebra de la mano de Son Kamarón y entre canciones se hablará de Nietzche, para conocer el autor, entrar en su obra, como si se la comentaran para hacerla más digerible.

El evento se realizará el sábado 2 de julio a las 7:30 p.m., se llama “Busca por dentro, la instrospección y filosofía del grupo Niche”, un encuentro de música y letras que se realizará en el Teatro al aire libre nivel 3 en El Tesoro y para un aforo máximo de 700 personas (las boletas se entregarán desde las 3:30 p.m. el mismo día en la taquilla del teatro)

Esa curiosa relación que nació de una homofonía terminará en música y letras, buena combinación .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD