x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Y sonará la gran Sinfónica de Londres

El concierto será el domingo 12 de mayo, en el Teatro Metropolitano. Lo va a dirigir el maestro inglés Simon Rattle. Para la historia.

  • Con 115 años y con la dirección de Sir Simon Rattle, el grupo llegará a la ciudad. FOTOs cortesía y sstock
    Con 115 años y con la dirección de Sir Simon Rattle, el grupo llegará a la ciudad. FOTOs cortesía y sstock
01 de mayo de 2019
bookmark

Cuando la batuta empieza a dictar por dónde va la interpretación de una pieza, los músicos observan atentos y los instrumentos empiezan a sonar. Aunque la ejecución depende de un grupo de artistas comprometido con la obra, la guía de un buen maestro es esencial.

Directores como Claudio Abbado, André Previn y ahora sir Simon Rattle han sido parte de ese complemento ideal y necesario para la Orquesta Sinfónica de Londres (London Symphony Orchestra), que visitará el Teatro Metropolitano el 12 de mayo. En dos domingos.

¿Por qué se dice que será histórico?

De acuerdo con la revista especializada Gramophone, la Sinfónica integra la lista de las cinco mejores orquestas del mundo en la actualidad. “La calidad de los intérpretes es estupenda, el nivel de cada uno es muy alto. Es una orquesta de un siglo cuyo trabajo y deleite consiste en hacer música”, dice el concertino de la Filarmónica de Medellín, Gustavo Ospina.

Para muchos será un hito, un evento irrepetible y comparable, por ejemplo, “con la visita que recibió la ciudad en la década de los 50 cuando la Orquesta Filarmónica de Nueva York se presentó bajo la dirección de Leonard Bernstein”, continúa Ospina.

El público de este concierto podrá escuchar la Sinfonía de Réquiem, Op. 20 de Benjamin Britten y la Sinfonía N° 5 en Do sostenido menor de Gustav Mahler.

Sobre esa última obra, Juan Manuel Castañeda, asistente artístico de la Sinfónica de Antioquia, comenta: “La quinta sinfonía es una marcha fúnebre. Es rítmica, repetitiva y, sobre todo, oscura. Se escucha esa angustia, esa agitación”.

Destaca que en esa pieza lo fúnebre y la muerte son componentes que están muy presentes debido a varias experiencias traumáticas que Mahler vivió en su pasado.

Así empezó su camino

Esta orquesta se inauguró hace más de 115 años. Debutó en 1904 bajo la batuta del maestro Hans Richter, su primer director. “Desde su fundación es una de las primeras orquestas autónomas”, anota María Patricia Marín, directora del Teatro Metropolitano. Es decir, su financiamiento depende exclusivamente de los músicos, son los dueños. No dependen de alguien externo, de hecho las decisiones se toman entre todos, muy democráticamente. “Fue creada desde los valores de la colaboración y la propiedad artística, eso la hace muy única en el mundo”.

Poco a poco, el grupo fue saliendo de su continente, haciendo giras, y según su página oficial, la orquesta se salvó de uno de los desastres navales más grandes de la historia: el Titanic. En 1912, en su paso por Estados Unidos, iban a abordar la nave, pero por motivos de calendario no alcanzaron.

Los siguientes 100 años, continuó su recorrido, creó su sello de grabaciones en vivo y ha participado en múltiples bandas sonoras para cine y televisión como La Forma del Agua, La Chica Danesa, de Alexandre Desplat, y Star Wars de John Williams.

Los esfuerzos inmensos

La gestión de Medellín Cultural y el Teatro Metropolitano fue posible con la unión de varias fuerzas, privadas y públicas, para poder celebrar los 32 años del Teatro de la mano de una de las orquestas emblemáticas de Europa y el mundo.

“Esta es la primera gira que están realizando en Suramérica. Es difícil que tengamos una orquesta de estas en gira, con más de 110 personas con dos obras de primer nivel”, señaló Marín, quien hizo parte del proceso. Quizá lo que más le enorgullece es que finalmente un espacio como estos “se convierte en un evento de ciudad” y así respondió el público, porque para este concierto de aniversario, las boletas están agotad.as

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida