<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
language COL arrow_drop_down

Juan Gabriel Vásquez recibe nuevo galardón en Europa por “Volver la vista atrás”

El público general y un jurado votaron por la novela del autor colombiano.

  • Juan Gabriel Vásquez en el Hay Festival Jericó 2019. FOTO Edwin Bustamante
    Juan Gabriel Vásquez en el Hay Festival Jericó 2019. FOTO Edwin Bustamante

El escritor bogotano Juan Gabriel Vásquez acaba de recibir el Premio Novela Europea Casino de Santiago con su libro “Volver la vista atrás”, un relato sobre la vida del cineasta colombiano Sergio Cabrera que escarba en la vida privada de una familia y en el acontecer político del siglo XX.

Un total de 404 fueron los sufragios de los votantes, que hicieron que el libro de Vásquez se impusiera con un 29.03% del conjunto de votos. Tanto un jurado específico como el público general son quienes eligen a una novela para este premio, que este 2023 realizó votaciones entre el 9 y el 17 de enero en librerías de Santiago, Logroño, Salamanca y Barcelona, así como en centros culturales y bibliotecas de otras ciudades de España.

Según un comunicado del grupo editorial Penguin Random House, que publica al también autor del “El ruido de las cosas al caer”, se trata del segundo galardón que recibe un libro suyo en la ciudad de Santiago con el voto de los lectores. En 2015 ganó con su novela “Las reputaciones” el Premio San Clemente que organiza el instituto Rosalía de Castro.

El secretario general de Política Lingüística de la Xunta de Galicia, Valentín García, destacó la relevancia de un premio que involucra a toda la sociedad y la vigencia de las novelas al tratar asuntos de actualidad. Con “Volver la vista atrás”, Vásquez también fue reconocido en 2021 con el premio que otorga la IV Bienal de Novela Mario Vargas Llosa.

Actualmente, Vásquez es columnista del diario español El País. A finales de 2022 presentó por primera vez un libro de poemas, “Cuaderno de septiembre”. Su obra ha sido traducida a 30 lenguas.