x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ya puede leer los libros de Carlos Gaviria Díaz en la Universidad de Antioquia

La biblioteca personal del abogado y profesor del alma máter se encuentra abierta para todo público.

  • Desde 2015, la biblioteca central de la UdeA lleva el nombre de Carlos Gaviria Díaz. FOTO Cortesía Dirección de Comunicaciones UdeA / Andrea Vargas
    Desde 2015, la biblioteca central de la UdeA lleva el nombre de Carlos Gaviria Díaz. FOTO Cortesía Dirección de Comunicaciones UdeA / Andrea Vargas
  • Este es el libro con dedicatoria de Gonzalo Arango que ahora se puede consultar en la UdeA. FOTO María José Chitiva
    Este es el libro con dedicatoria de Gonzalo Arango que ahora se puede consultar en la UdeA. FOTO María José Chitiva
hace 4 horas
bookmark

En la vida, existen objetos que se convierten en extensiones del cuerpo y que, en ocasiones, perduran incluso después de la muerte. Esto sucede con los libros cuando un amante de la lectura fallece: su biblioteca personal queda en una suerte de orfandad hasta que otro lector llega para darle sentido a la colección del ausente.

Así ocurrió con Carlos Gaviria Díaz, el excandidato presidencial, exmagistrado de la Corte Constitucional y profesor de la Universidad de Antioquia, cuyas miles de obras que conformaban su biblioteca están ahora al alcance de toda Medellín.

Lea: Conozca la historia de Pepo, el creador de Condorito

Una sala ubicada en el costado sur del segundo piso de la Biblioteca de la Universidad alberga ahora 5.400 libros y 606 revistas que pertenecieron al abogado, quien falleció el 31 de marzo de 2015.

“Este acto es importante para la Universidad, para quienes se quieren formar y nosotros, como familia, nos sentimos más que satisfechos que la colección repose aquí y esté abierta para toda la gente”, expresó María Cristina Gómez, esposa de Gaviria, en la inauguración de la biblioteca personal.

Las “rarezas” literarias de la biblioteca personal de Carlos Gaviria Díaz

En 2018, la familia del excandidato presidencial anunció que entregaría a la universidad sus libros y archivo personal, los cuales estaban divididos entre Medellín y Bogotá.

Cuenta Dorys Liliana Henao, directora del Sistema de Bibliotecas de la UdeA, que, desde entonces, el grupo de profesionales de la institución venía trabajando en la revisión, curaduría y organización del material bibliográfico.

De acuerdo con los hallazgos, este proceso fue una radiografía al amor por los libros de Gaviria. Las “curiosidades” escondidas en sus anaqueles eran muchas. Por ejemplo, el libro más antiguo que tenía en su biblioteca es de 1866: se titula La última enfermedad, los últimos momentos y los funerales de Simón Bolívar y fue escrito por Alejandro Próspero Réverend, el médico de cabecera del libertador.

Además, 1.643 libros del profesor contenían autógrafos de literatos, políticos y filósofos. Entre ellos se encuentran ejemplares firmados por la poeta Piedad Bonett –quien en 2006 dedicó una edición de su poemario ilustrado Libro de anatomía–, el expresidente Belisario Betancur, el sociólogo Orlando Fals Borda e incluso el fundador del Nadaísmo, Gonzalo Arango. De este último, se halla en la biblioteca una edición dedicada del libro Psicología escrito por Franz Brentano, el cual se cree que fue un regalo a un amigo de Gaviria, quien posteriormente se lo obsequió al exmagistrado.

Este es el libro con dedicatoria de Gonzalo Arango que ahora se puede consultar en la UdeA. FOTO María José Chitiva
Este es el libro con dedicatoria de Gonzalo Arango que ahora se puede consultar en la UdeA. FOTO María José Chitiva

También en la Biblioteca, que desde 2015 lleva el mismo nombre del político, están expuestos algunos libros intonso, que son ejemplares de ediciones a los que no les fueron cortadas sus hojas. Este “defecto” hace que ese tipo de tomos tenga más valor y sea conservado por aficionados y expertos.

La inauguración de la biblioteca personal de Carlos Gaviria Díaz es un homenaje a su natalicio y también a los 90 años del Sistema de Bibliotecas de la UdeA. “Contar con estas grandes colecciones significa, en primer lugar, ser ese gran repositorio de la producción académica que fue la base de la construcción del pensamiento de nuestros grandes egresados y pensadores”, explica Henao.

Próximamente también estará disponible el archivo personal de Gaviria, el cual está compuesto por 110 carpetas que guardan 100 documentos cada una. Por otra parte, la idea es que el público tenga acceso a las bibliotecas personales de otros intelectuales antioqueños como el crítico de cine Luis Alberto Álvarez, el periodista Javier Darío Restrepo, el antropólogo Julián Estrada y otros pensadores que han hecho parte de la universidad.

Siga leyendo: Días del Libro 2025: Carlos E. se llena de cultura, esta es la programación y horarios

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD