En medio de la realización de la Fiesta de las Artes Escénicas, que comenzó el pasado 27 de agosto, este miércoles y jueves Medellín en Escena realizará una Teatrón, que busca recaudar fondos entre todas las salas asociadas para mitigar la ausencia de recursos que tuvo este año la organización del encuentro cultural.
En esta jornada, “en un gesto solidario” el público, con la compra de la boletería en las 18 salas de teatro participantes, hace su aporte de manera desinteresada.
El dinero recaudado, en un acto de protesta, será donado a la Secretaría de Cultura, “aunque sea poco dinero será con cariño, porque queremos apoyarla”, dice Iván Zapata, director artístico del Teatro Popular de Medellín y miembro de la Asociación.
Jaiver Jurado, presidente de la Asociación de sala de Medellín en escena explica que el dinero será entregado en un acto público el 4 de septiembre a las 4:00 p.m. en la Plazuela San Ignacio al que ya invitaron al Secretario de Cultura Ciudadana y que no han recibido respuesta.
Ratifica que pese a que es un acto solidario, también es un gesto de protesta ante la falta de presupuesto.
¿Qué pasó?
La edición 17 del evento artístico de Medellín, que irá hasta el 4 de septiembre, no tiene programación este año y, en forma de resistencia, recaudará fondos para donarlos a la Secretaría.
Este año para el encuentro (que usualmente tiene programación con artistas locales, regionales, nacionales y hasta internacionales en las calles y teatros de la ciudad) no se contaron con los recursos necesarios, que superan los 900 millones, para la organización, pues no recibieron soporte de la Secretaría de Cultura de Medellín ni del Ministerio de Cultura, dos importantes patrocinadores en años anteriores.
El recurso que la Secretaría había otorgado en años anteriores era de 23 % del valor total, es decir, cerca de 200 millones de pesos, mientras que el del Ministerio era de 2 %, alrededor de 18 millones.
Medellín en Escena había solicitado desde marzo recursos por 180 millones de pesos a la Secretaría, pero solo hasta hace menos de un mes, el 27 de julio, recibieron respuesta.
Para esta ocasión, la Secretaría indicó que solo podrían aportar 100 millones en operación técnica y logística con un operador de eventos de ciudad que ya tienen contratado y que esto se debía a que la pandemia por coronavirus ha afectado los presupuestos generales de la Alcaldía.
Según el secretario de Cultura de Medellín, Álvaro Narváez, la Fiesta es un evento que ha tenido un apoyo directo, que no ha recibido dinero por convocatoria pública, y que después del decreto 092 y de la corrección de un artículo, entregar recursos, “así sea por convenio de asociación, de manera directa, es complejo. Con ellos lo que se ha hecho es que al ser una asociación de salas de teatro de Medellín y ser la única fiesta que se hace, se les ha apoyado tradicionalmente. Sin embargo, sería ideal regular un poco ese modelo”.