x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Aracataca debaten si reemplazar la vaca del escudo municipal por obra de García Márquez

Unos concejales argumentan que la economía ganadera ya no es reflejo del municipio, aunque sí de su historia.

  • La propuesta es incluir “Cien años de soledad” en el escudo de Aracataca. FOTO Cortesía
    La propuesta es incluir “Cien años de soledad” en el escudo de Aracataca. FOTO Cortesía
28 de febrero de 2023

Una disyuntiva enfrentan los habitantes de Aracataca (Magdalena) en relación con uno de sus símbolos e imágenes más importantes: su escudo municipal.

La iniciativa de unos concejales locales ha promovido que la imagen de una vaca que figura en la parte inferior del blasón sea cambiado, o al menos movido, para incluir la de una obra de Gabriel García Márquez, el Nobel de Literatura que nació en su tierra y quien dio a conocer el nombre de Aracataca internacionalmente.

El argumento sostiene que la vaca representa una economía ganadera que ya no existe en el pueblo, aunque sí sea una indudable referencia a su historia y a su tierra. En su lugar, buscan poner o incluir una imagen de “Cien años de soledad”, la obra magna del autor cataquero.

“Es una iniciativa que hizo al alcalde de Aracataca, quitar la vaca y colocar una obra de Gabriel García Márquez, Cien años de soledad, para hacerle un homenaje a nuestro Nobel de Literatura”, dijo Aldemiro Cervantes, presidente del Consejo de Aracataca.

Además, dijo que actualmente la res “no es algo que nos identifica. La idea es que sea una obra de Gabriel García Márquez, quien es una figura emblemática de Aracataca, que merece un lugar en nuestros símbolos patrios por lo que significa”.

Por otra parte, el consejal Yoel Jiménez aseguró: “Varios concejales si estamos de acuerdo que se incluya la imagen del libro de nuestro premio nobel de literatura, donde no estamos de acuerdo es en que se elimine la insignia del sector ganadero del municipio de Aracataca, no es tanto la ganadería, sino que el municipio cuenta con más de 45.000 hectáreas sembradas en pasto para pequeños y grandes ganaderos”.

En declaraciones citadas por diario El Heraldo, el cataquero Adolfo Iriarte, así como otros locales, están en contra de la iniciativa. “Sí, somos una región ganadera, no de ahora, sino por tradición”, dijo y manifestó que al escritor sí se le ha hecho reconocimiento en el sector cultural. “La cabeza de la vaca sí nos representa como región, así como el banano”, dijo.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies