El 23 de abril de 1616 murió el escritor Miguel de Cervantes Saavedra y por eso esa fecha fue escogida por las Naciones Unidas para celebrar el Día del Idioma español, también es el Día del libro, celebración promovida desde 1988 por la Unesco para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
Entonces este día es una fecha para los aficionados a la lectura, para exaltar el español y para celebrar. “Este año, aquellos ávidos lectores que quieran celebrarlo tendrán que hacerlo de forma diferente disfrutando de la lectura sin salir de casa”, cuentan desde Google Arts & Culture que ha preparado varias actividades en línea para disfrutar de este día. El Metro de Medellín y la Fiesta del Libro y la cultura también tienen su manera de celebrar. Aquí todo lo que puede hacer:
Una breve historia de los libros
A través de la colección Libros: de rollos a pantallas los usuarios podrán descubrir cómo los libros pasaron de rollos manuscritos a publicaciones digitalizadas. Una oportunidad para conocer los primeros textos de su tipo, como por ejemplo el primer atlas moderno o el primer libro de contabilidad moderno. “La exposición virtual alberga un experimento con Google Books a través del cual los usuarios podrán obtener recomendaciones literarias a partir de imágenes. Además, entre otras opciones, la colección ofrece un espacio destacado que recorre las diferentes etapas de la elaboración de un manuscrito medieval”, cuentan desde el buscador.
Explora las bibliotecas más increíbles del mundo
Si le gustan estos espacios puede recorrerlos virtualmente. Las 10 bibliotecas más increíbles del mundo se podrán ver con solo un clic, están la biblioteca Marciana de Venecia, que posee una de las mayores colecciones de texto clásico, la biblioteca barroca Clementinum construida en 1622 en Praga o la Trinity College Old Library en Dublín. “Además, los usuarios podrán explorar la brillante sala blanca de lectura compuesta por cinco pisos de la biblioteca de Stuttgart, conocida como la ‘biblioteca para insomnes’ o la Real sala de lectura portuguesa (Royal Portuguese Reading Room) en Río de Janeiro”.
Lugares que inspiraron famosas obras de la literatura
Otro plan es recorrer los espacios que inspiraron a los autores y en los que escribieron sus obras. Entonces puede pasarse por Londres y a través de Street View conocer la vida de Virginia Woolf allí. “A través de la colección 10 lugares para los amantes de Jane Austen los usuarios podrán explorar los lugares que inspiraron las obras de la autora inglesa como Orgullo y Prejuicio, Emma o Mansfield Park, así como, los lugares de filmación de sus adaptaciones a la televisión y cine y lugares de la vida del autor”.
Vida y obra de Miguel de Cervantes
Google Arts & Culture tiene diferentes colecciones sobre la vida y obra del autor de Alcalá de Henares. Los usuarios podrán hacer un recorrido por la España de Cervantes y los diferentes lugares que el autor representa en Don Quijote; así como podrán conocer a sus personajes literarios, desde su primera obra, La Galatea a la última Los trabajos de Persiles y Sigismunda. “También podrán conocer en profundidad la vida del autor y hacer un recorrido por el Museo de su Casa Natal”, cuentan desde Google.