viernes
3 y 2
3 y 2
Una coincidencia es que la expareja Shakira y Piqué cumplen el mismo día, este jueves 2 de febrero —con una diferencia de edad de 10 años—. La barranquillera cumple 46 años y para celebrar el cumpleaños de este fenómeno mundial, se deben recordar algunas canciones que hacen parte de su obra legendaria.
Canciones que pasan desde “Antología”, “Hips don’t lie” hasta las más recientes “Te felicito” con Raw Alejandro, “Monotonía” con Ozuna y “BZRP Music Sessions #53 con el argentino Bizarrap son himnos para los colombianos y para sus fanáticos alrededor del mundo, que evidentemente no son pocos.
Shakira ha pasado por varios estilos musicales y todos le han funcionado. Ha repasado su vida privada en sus canciones, como las que le dedicó a Antonio de la Rúa: “Día de enero”, “Suerte” y “Lo que más”. Esto no ha dejado de ser así, no pierde su esencia.
Sin duda, le sigue cantando a su rabia y el desamor que le dejó la relación y el engaño con Piqué, luego de conocerse su separación por su engaño con Clara Chía. La cantante colombiana en sus últimos sencillos lo dejó claro.
Para saber más: Nuevo récord: Shakira y BZRP desbancan a Bad Bunny en Spotify
La versatilidad de Shakira ha hecho que saque canciones de géneros como el reguetón, la electrónica, el pop y la bachata. Pero en su diversidad como artista ha encontrado la manera de cantarle en varias canciones al desamor.
Por ejemplo, de las más recientes, “Te felicito” es una mezcla de electro-pop y reguetón la artista, según los rumores, también le cantó a Piqué porque para ese momento ya su relación no estaba funcionando.
La canción habla sobre una persona que finge muy bien su papel en la relación y que realmente es una persona falsa. “Por completarte me rompí en pedazos / Me lo advirtieron, pero no hice caso / Me di cuenta que lo tuyo es falso / Fue la gota que rebasó el vaso”.
Más allá de Ozuna y Raw Alejandro, artistas con los que ha colaborado recientemente, también tiene canciones de despecho con otros artistas como Gustavo Cerati y también como solista.
“No” con Gustavo Cerati (2005)
En esta colaboración, la voz de Shakira y la guitarra majestuosa de Cerati se unieron para crear esta canción.
Las letras directas y precisas son una característica de Shakira.
“No, no intentes disculparte / No juegues a insistir / Las excusas ya existían antes de ti”.
“Voy a pedirte que no vuelvas más / Siento que me dueles todavía aquí / Adentro”.
“Si te vas” (1998).
Como una premonición, Shakira tiene esta canción de “Si te vas”. Es una canción con palabras amenazantes hacia su amado quien se irá con otra mujer.
“Cuéntame qué harás después que estrenes su cuerpo / Cuando muera tu traviesa curiosidad / Cuando memorices todos sus recobecos / Y decidas otra vez regresar / Ya no estaré aquí en el mismo lugar”.
“Si te vas / Y me cambias por esa bruja pedazo de cuero / No vuelvas nunca más / Ya no estaré aquí”.
“Moscas en la casa” (1998).
Esta canción es un pop latino balada interpretado por Shakira para su álbum “¿Dónde están los ladrones?” en 1998. La canción es otra oda al despecho que habla sobre el sentimiento de extrañar a alguien.
“Mis días sin ti son tan oscuros / Tan largos / Tan grises”.
“Mis días sin son tan absurdos / Tan agrios / Tan duros”.
“Antología” (1995).
La canción del álbum Pies descalzos, lanzado en 1995, es otra de las odas al despecho. Una de las más conocidas de la cantante. En ella, recuerda con sus versos lo que le enseñó un amor y lo difícil que es dejarlo ir.
“Porque todo el tiempo que pasé junto a ti / Dejó tejido su hijo dentro de mí / Y aprendí a quitarle al tiempo los segundos / Tú me hiciste ver el cielo aún más profundo / Junto a ti creo que aumenté más de tres kilos / Con tus tantos dulces besos repartidos / Desarrollaste mi sentido del olfato / Y fue por ti que aprendí a querer los gatos”.