x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El barrio en el cine, una conversación entre Gilmer Mesa y Víctor Gaviria ¡Agéndese!

Este viernes habrá dos conversatorios sobre el barrio, la ciudad y el cine en la Universidad de Antioquia. La entrada es libre. Entre los invitados también está la fotógrafa Juliana Restrepo y el músico, autor y gestor cultural Carlos Bravo.

  • El evento es de entrada libre. Se realizará en la Universidad de Antioquia. Foto El Colombiano.
    El evento es de entrada libre. Se realizará en la Universidad de Antioquia. Foto El Colombiano.
hace 1 hora
bookmark

Para ver y pensar el barrio desde todas las perspectivas, el Grupo de Estudios Fílmicos de la Universidad de Antioquia propone dos conversaciones con cuatro grandes invitados: el escritor Gilmer Mesa, el cineasta Víctor Gaviria, la fotógrafa Juliana Restrepo y el músico, autor y gestor cultural Carlos Bravo.

Le puede interesar: Un libro que rescata del olvido la historia de una masacre en Pueblorrico (Antioquia) obtuvo el Premio Simón Bolívar de Periodismo

Los conversatorios serán este viernes 21 de noviembre en el auditorio 10-222 de la Universidad de Antioquia. La jornada arranca a las 4:00 p.m. con “Narrativas de Ciudad”, una conversación entre Gilmer Mesa, Juliana Restrepo y Víctor Gaviria, y cierra con la charla “Medellín a paso punk”, entre Juliana Restrepo y David Bravo.

Estas dos actividades hacen parte de la programación del VIII Encuentro de Estudios Fílmicos, organizado por el grupo. La primera jornada de conversaciones, de corte más académico, tuvo lugar el pasado 13 de noviembre.

“La idea es generar diálogos interdisciplinarios, en este caso entre la literatura, el cine, la fotografía y la música, para entender como cuentan la misma ciudad, las historias, las gentes y los barrios, de maneras distintas, a veces complementarias”, dice Pablo Pareja, del Grupo de Estudios Fílmicos.

El Encuentro se celebra cada año desde hace ocho años. Las versiones anteriores habían tenido un enfoque mucho más académico, pero este año el grupo quiso abrir la conversación para que más personas puedan sumarse. La entrada a los conversatorios es libre.

Para saber más: A 15 años de La Revancha de los Tímidos: así se forjó la leyenda de AlcolirykoZ

Además del Encuentro de Estudios Fílmicos, el grupo también tiene entre sus actividades un cine club en el Sólar del Águila. Todavía queda una proyección, antes que acabe el año y será el próximo viernes 28 a las 5:00 p.m. presentarán Rear Window de Alfred Hitchcock (1954).

El cine club renueva su programación cada año, y se alinea con el tema a desarrollar en el Encuentro de Estudios Fílmicos.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida