Desde su estreno este 24 de julio en cines, Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos ha sorprendido a los fanáticos de Marvel con una historia ambientada en una Tierra alterna —la 828— y una estética retrofuturista que la aleja de las fórmulas clásicas de origen.
Pero otro de sus detonantes narrativos está en sus dos escenas postcréditos, que reconfiguran el tablero del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) con la llegada de un nuevo villano, un niño con poderes infinitos y la confirmación de un crossover multiversal en camino.
*Aviso: esta nota contiene spoilers de la película.
Doctor Doom aparece en la primera escena postcréditos de Los Cuatro Fantásticos
Después de que Sue Storm, Reed Richards, Johnny Storm y Ben Grimm salvan a la Tierra del devorador cósmico Galactus, rechazando entregar a su hijo a cambio de sobrevivir, la primera escena postcréditos salta cuatro años en el tiempo.
En la secuencia vemos a Franklin, el hijo de Reed y Sue, convertido en un niño prodigio, con inteligencia y poderes muy por encima de lo humano.
Mientras Sue lee con él en su hogar, un visitante inesperado aparece: Victor von Doom, conocido por los fans como Doctor Doom, quien está frente a Franklin. Tiene su capa, su presencia parece amenazante y sostiene su icónica máscara en la mano. No hay diálogo, solo una escena cargada de tensión y simbolismo.
Esta imagen no solo introduce formalmente a uno de los enemigos más emblemáticos de los Cuatro Fantásticos, sino que confirma que el MCU se dirige a una nueva era, donde el linaje, el poder genético y las realidades paralelas jugarán un papel crucial.
Vale aclarar que Doom no apareció en la película, solo en esta escena, lo que refuerza que sus orígenes podrían estar ligados a eventos multiversales posteriores o a otras versiones del mismo universo.
Su interés en Franklin sugiere que el niño no es solo una anomalía con poderes cósmicos: podría ser el arma clave para futuros enfrentamientos multiversales.
Franklin Richards, ¿el nuevo eje del multiverso?
En los cómics, Franklin Richards fue introducido en el número 6 de Fantastic Four Annual, en 1968, por Stan Lee y Jack Kirby.
La historiera lo muestra como uno de los mutantes más poderosos del universo Marvel, capaz de crear universos enteros con su mente (aquí hay un punto en común con la última película de Superman y la idea de “universos de bolsillo”).
Puede leer: ¡Todo se supo! Thundebolts* cambia de nombre, ese era el significado del asterisco
Su introducción en el MCU, aún siendo niño, abre la puerta a historias de escala cósmica, más allá incluso de lo visto con Thanos o Kang.
El hecho de que Doctor Doom se presente directamente ante él, y no ante sus padres, es una pista clara de que Franklin podría ser el ‘premio mayor’ para quienes buscan controlar o rediseñar el multiverso. Su existencia también podría explicar el eventual “reset” del MCU que Kevin Feige anunció para después de Secret Wars (2027).
En cuanto a la segunda escena postcréditos, esta es más ligera, pero no menos interesante: se trata de una secuencia animada, inspirada en la serie clásica de los Cuatro Fantásticos de 1967, creada por Hanna-Barbera, donde los personajes aparecen con un estilo visual que recuerda a la obra original de Jack Kirby.
En esta versión animada, los rostros de los actores reales (Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach) están adaptados en estilo cómic y, aunque no aporta datos nuevos sobre la trama, funciona como un guiño nostálgico y un tributo a la historia de la familia más importante de la editorial Marvel.
Lea también: El “efecto Krypto”: la película de Superman disparó las adopciones de perros
Lo importante es entender cómo se conecta esto con el MCU. La aparición de Doctor Doom, el poder de Franklin y la confirmación de la Tierra-828 como el escenario de esta nueva etapa de Marvel preparan el terreno para Avengers: Doomsday, programada para 2026.
Allí, se espera un choque definitivo entre versiones alternativas de los héroes y el inicio de un nuevo linaje de Vengadores en una línea temporal unificada.
Feige ya confirmó que los Cuatro Fantásticos serán parte de esa historia y que el multiverso comenzará a cerrarse. La presencia de Doom también anticipa su papel como posible antagonista de esta fase y como sucesor espiritual de Kang, ahora fuera de los planes de Marvel.