Varias publicaciones de renombre y críticos en Estados Unidos, publicaron sus impresiones sobre las mejores películas de 2016 y en estas reseñas incluyeron la primera y hasta ahora única cinta colombiana nominada al Óscar en la categoría de Mejor Película Extranjera: El abrazo de la serpiente.
En el New York Times, el crítico Stephen Holden incluyó en el cuarto lugar, de diez, a la cinta colombiana El abrazo de la serpiente, “la mezcla fantástica del mito y la realidad histórica del director Ciro Guerra desafía las ilusiones de la cultura del primer mundo, como más avanzandada que cualquier otra. Hermoso no es una palabra suficientemente fuerte para describir las escenas en aguas del río Amazonas y sus afluentes”, describe.
Para Holden la mejor cinta es Moonlight, película que tiene varias nominaciones para la próxima temporada de premios incluyendo los Globo de Oro y los SAG Awards sin saber aún si estará incluida en los Óscar.
(Vea aquí: Estos son los nominados al premio del Sindicato de Actores)
Las otras películas que destacó el crítico son:
O.J.: Made in America (documental)
American Honey
Manchester by the sea
Neon Bull (Brasil)
Fire at the sea (documental italiano)
Elle
Aquarius (Brasil)
Por otro lado la página Theplaylist.net, lugar de crítica y reseña de cine y televisión también incluyó a la película colombiana en su listado.
Para ellos El abrazo de la serpiente tiene una suntuosa fotografía en blanco y negro y elogian el trabajo del encargado de la cinematografía David Gallego, “grabada en el Amazonas, en condiciones extremadamente difíciles y húmedas, está muy claro por qué el director de fotografía de esta película tuvo que tener una extrema sensibilidad”.
Este sitio web también destacó en el primer lugar a la película Moonlight, seguida de La La Land: ciudad de sueños, que se estrenó este jueves en Colombia.
Para la publicación Esquire, también la cinta de Ciro Guerra mereció estar en su listado de 25 películas del año. Destacándola en el puesto número 14, “Grabada en blanco y negro, el cuento de Guerra es rico en detalles etnográficos y se destacan las interpretaciones de actores naturales como Nilbio Torres y Antonio Bolívar Salvado Yangiama (ambos como el chamán) (...) es una película que se niega a dar una conferencia simplista”, dicen.
En el listado de Esquire el primer lugar es para O.J.: Made in America, documental de Ezra Edelman.