Tuvieron que pasar 15 meses, desde marzo de 2020, para que los proyectores de Cine Colombia se volvieran a encender y el público retornara a las salas.
Las últimas funciones habían sido el 13 de marzo de 2020, justo el día que se declaró la pandemia por la covid-19.
En total, en todo el país, Cine Colombia abrió este martes las puertas de las 338 pantallas que dispone para que los espectadores retornaran a las salas. De ellas, hay 47 en Medellín, en 6 complejos (Viva, Santafé, Oviedo, Vizcaya, Molinos y Unicentro).
.Susana Calle Rivera y Jorge Pérez hicieron parte de ese grupo de personas que quisieron estar en la primera función de la reapertura.
Desde el domingo habían hecho la reserva por internet y separado las boletas para ver el estreno de El olvido que seremos, la producción colombiana basada en el libro de Héctor Abad Faciolince.
La función era a las 2:15 p.m, y desde las 1:45 llegaron al complejo del centro comercial Viva, en Envigado.
“Me hacía mucha falta volver a cine, no la habíamos hecho desde cerraron, y qué mejor que hacerlo con esta maravilla de película colombiana”, comentó Susana Calle.
Mucha gente
Precisamente, El olvido que seremos fue la primera película que se proyectó en ese múltiplex. Fue en la sala 3, que tiene una capacidad total de 255 asientos. Se vendió más del 75 % de las boletas disponibles.
A las 2:30 del martes, según los registros de Cine Colombia, ya se habían vendido 30.000 entradas, 25.000 de ellas para las funciones de este día.
Además de la producción colombiana, ganadora del premio Goya, se estrenaron otras seis películas: Lokillo en: Mi otra yo, El Protector, El Padre, Nomadland, Gatopia y In the heights, más la exhibición de El Conjuro 3 y A Quiet Place 2, que ya llevan varias semanas en cartelera.