x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Balance positivo dejó Festival de Música Clásica de Cartagena 2021

Se espera que el Festival regrese en enero de 2022, mes en el que se celebra tradicionalmente.

  • Acto de clausura del Festival de Música Clásica de Cartagena 2021, imagen de Cortesía.
    Acto de clausura del Festival de Música Clásica de Cartagena 2021, imagen de Cortesía.
06 de julio de 2021
bookmark

El Centro de Convenciones de Cartagena fue el escenario donde se clausuró este domingo 4 de julio la versión número 15 del Festival de Música Clásica de Cartagena, con tres grandes eventos.

La última jornada de este importante festival musical –que congregó a músicos europeos y colombianos– comenzó las 11:30 a.m. con la presentación de la Orquesta Sinfónica de Cartagena, bajo la batuta del director italiano Aurelio Zarrelli.

El concierto temático denominado Un viaje en imágenes, presentó las bandas sonoras de algunas películas compuestas por grandes directores como el alemán Hans Zimmer y los italianos Nino Rota y Ennio Morricone.

En este recital, los músicos colombianos Boris Fadul (guitarrista) y Dyonnel Velásquez (acordeonero) –dirigidos por Zarrelli– mostraron los frutos de su arduo trabajo junto a la Sinfónica de Cartagena.

Posteriormente, a las 5:00 p.m. se presentó el espectáculo Ópera sin fronteras, en el cual la Orquesta Filarmónica de Bogotá, con la batuta de su director asistente Andrés Felipe Jaime, ofreció una selección de algunos de los mejores momentos de este género musical donde se resaltó el legado de compositores como Mozart, Rossini, Donizetti, Verdi y Puccini.

La orquesta estuvo acompañada de nueve diferentes voces, entre cantantes italianos y colombianos. En este espacio también hubo lugar para que los solistas –como el violonchelista Santiago Cañón Valencia y el concertino Luis Martín Niño– mostraran todo su arte.

Por último, el Festival finalizó con la proyección del Homenaje al Cartagena Festival de Música, un concierto que la Orquesta del Teatro Comunale de Bolonia hizo en honor al Festival presentando obras de los compositores Rossini, Dvorak y Brahms bajo la batuta de Michele Mariotti.

De esta manera, el Festival se despidió dejando encantados a sus asistentes y a quienes participaron de él este año. Además, se anunció que muy posiblemente retornará en enero de 2022, desarrollándose en sus fechas habituales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD