Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Baterista de Pink Floyd quiere revivir la banda a través del uso de Inteligencia Artificial

La propuesta es de Nick Mason. La agrupación británica se desintegró en 2015. Su líder Roger Waters sigue como solista.

  • Imagen de Roger Waters, líder de Pink Floyd, que el año asado estuvo en Bogotá de concierto. El músico no se ha manifestado ante la idea de su compañeroNick Mason de revivir la banda a partir del uso de Inteligencia artificial. FOTO Getty
    Imagen de Roger Waters, líder de Pink Floyd, que el año asado estuvo en Bogotá de concierto. El músico no se ha manifestado ante la idea de su compañeroNick Mason de revivir la banda a partir del uso de Inteligencia artificial. FOTO Getty
31 de julio de 2024
bookmark

Nick Mason, el baterista de la legendaria banda Pink Floyd, generó todo un debate tras una declaración pública en la que planteó la posibilidad de revivir la agrupación británica a través de la Inteligencia Artificial.

En charla con el medio de comunicación The Sunday Mirror, habló del potencial de la IA para reunir a Pink Floyd, a pesar de que la banda fue declarada disuelta por su guitarrista, David Gilmour, en 2015.

“Sería fascinante ver lo que la IA podría hacer con la nueva música. Si se intentara ejecutar como una especie de ¿A dónde fue Pink Floyd después?”, planteó Mason.

El baterista pensó en una reconciliación generada por la IA entre David Gilmour y Roger Waters, cuya larga enemistad ha sido un aspecto significativo de la historia de la banda. “Lo que habría que hacer es que David y Roger volvieran a ser amigos”, sugirió Mason, comparando el posible resultado con el renacimiento virtual de ABBA, en declaraciones replicadas por Rolling Stone.

En la entrevista, Mason lamentó que la discordia entre los músicos Gilmour y Waters haya acabado con Pink Floyd. “En 55 años de carrera, la mayor parte fue muy divertida. Tuvimos el enorme privilegio de formar parte de una banda de éxito, recorrer el mundo y relacionarnos con gente realmente interesante. Es una tarjeta de oro conocer a todo tipo de tus deportistas y actores favoritos”, comentó.

Le puede gustar: Murió John Mayall, el pionero del blues británico y una leyenda del rock

De acuerdo con el informe de Rolling Stone, Mason no ha sido el único que se ha planteado el regreso de Pink Floyd con ayuda de la tecnología. Ya en abril de este año, David Gilmour afirmó que consideró la idea de un espectáculo de la banda similar al Voyage de ABBA, aunque admitió que solo aceptaría bajo estrictas condiciones.

Le recomendamos leer: Se conoce, un año después, la causa oficial de muerte de la cantante Sinead O’Connor

“Si eres un fan decidido de ABBA, puede que te guste. A mí me parecieron bien las imágenes, pero nunca me convencerían de que eran reales”, explicó. “Si estás en la parte del mosh pit y todo eso sucede, probablemente sea genial”, dijo entonces sobre su experiencia en Voyage.

Pink Floyd, formada en Londres en 1965, revolucionó la música con su sonido psicodélico, letras introspectivas y elaboradas producciones. Con álbumes conceptuales como The Dark Side of the Moon y The Wall, se convirtieron en una de las bandas más exitosas y veneradas de todos los tiempos.

El éxito de la banda hizo que el nombre de Roger Waters tomará más fuerza creativa que los otros integrantes.

Lea también: “Malhablado es un disco melancólico, callejero y nocturno”: Diamante Eléctrico presenta su nuevo álbum

Las diferencias creativas entre Waters y los demás miembros, especialmente David Gilmour, se hicieron cada vez más profundas. Gilmour buscaba un sonido más accesible y menos conceptual, mientras que Waters quería mantener la dirección artística de la banda.

En 1985, Waters decidió abandonar oficialmente la banda, lo que marcó el final de una era. Con el paso de los años, las tensiones entre los miembros de Pink Floyd se han suavizado y ha habido algunas colaboraciones esporádicas.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD