x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así se vivió el Salsódromo que puso a sudar a toda la ‘Sucursal del Cielo’ en la Feria de Cali 2022

Fueron más de 2.000 bailarines los que prendieron las calles de Cali con el Salsódromo en sus 15 años de celebración.

  • El Salsódromo cumplió sus 15 primaveras en la Feria de Cali de este 2022. FOTO: CORTESÍA EL PAÍS DE CALI
    El Salsódromo cumplió sus 15 primaveras en la Feria de Cali de este 2022. FOTO: CORTESÍA EL PAÍS DE CALI
  • El Salsódromo puso a “azotar baldosa” a todos los caleños y visitantes de la Feria de Cali 2022. FOTO: CORTESÍA EL PAÍS DE CALI
    El Salsódromo puso a “azotar baldosa” a todos los caleños y visitantes de la Feria de Cali 2022. FOTO: CORTESÍA EL PAÍS DE CALI
26 de diciembre de 2022
bookmark

La 65° edición de la Feria de Cali 2022 inició por todo lo alto este domingo 25 de diciembre con la celebración de las 15 primaveras del Salsódromo que contó con una puesta en escena única al rendirle un homenaje a la historia de la salsa en Cali, la Sucursal del Cielo.

Con sus festejos y bailes hicieron referencia a la llegada de la salsa a su pueblo natal al llegar a través del Puerto de Buenaventura; además, también hicieron referencia a la rumba en el barrio Obrero y la explosión del 7 de agosto de 1956 que fue la originaria de la primera Feria de Cali, como una manera artística de renacer en medio del dolor.

Al ritmo del Grupo Niche, la orquesta Guayacán y Salsa en Tacones, los asistentes de más de 30 escuelas de salsa bailaron y recorrieron 1.5 kilómetros. Fueron más de 2.000 bailarines los que llegaron a bailar salsa, más de 10 escuelas infantiles y 100 parejas de bailadores desfilaron diversos ritmos y derivados de la salsa como la salsa choke, salsa unida con la timba y géneros urbanos.

Con trajes coloridos, típicos de la región y del género musical, tanto los bailarines expertos como los más pequeños gozaron de la salsa y “azotaron baldosa”.

Fueron varias las canciones que resonaron en la Sucursal del Cielo como “Cali pachangero”, “La Pollera Colorá”, “Pide pa’ que tengas”, “Gracias a la vida” de Mercedes Sosa y “Torero” de la Orquesta Guayacán para darle la bienvenida a la Feria de Cali 2022.

El Salsódromo puso a “azotar baldosa” a todos los caleños y visitantes de la Feria de Cali 2022. FOTO: CORTESÍA EL PAÍS DE CALI
El Salsódromo puso a “azotar baldosa” a todos los caleños y visitantes de la Feria de Cali 2022. FOTO: CORTESÍA EL PAÍS DE CALI

Este año asistirán varios artistas como Maluma, Ryan Castro y Silvestre Dangond quienes cantarán en el Superconcierto que se hará el martes 27 de diciembre en el estadio Pascual Guerrero.

La Feria de Cali va hasta el 30 de diciembre y habrá actividades para niños, jóvenes y adultos, además de presentaciones musicales más allá de la salsa. También habrá espacio para el rock y el jazz.

Si está en Cali y quiere bailar hasta el amanecer, haga clic aquí para conocer toda la programación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD