Serán los asistentes quienes determinen el curso de la obra. Mario Ortiz Ossa, el artista a cargo, guiará los encuentros, interactuará con los transeúntes y les hará preguntas que inviten a la reflexión. El performance no tendrá un tiempo fijo, pues todo dependerá de las acciones del público.
Se llama estética relacional y en este tipo de apuestas el artista organiza objetos, imágenes y personas en un espacio cotidiano, con la proposición de habitar un mundo común. Quien visita las piezas artísticas también interactúa con ellas.
La Sala ImaginEros, la entrada de Metroplus en la estación Manrique y la Plazuela San Ignacio serán los escenarios de Lugares de Negociación, una propuesta de la corporación artística ImaginEros y el caleño Mario Ortiz Ossa.
Ortiz expresa que es “una serie de encuentros en tres contextos determinados con el fin de generar un espacio de participación y reflexión colectivos en torno a la idea del bien común”, una noción que para el artista “es un aspecto fundamental sobre el que debemos trabajar en la actualidad, pues desde la construcción colectiva debemos garantizar la participación en la toma de decisiones para el bien de todos”.
Maria Clara Fonnegra, miembro del equipo de comunicaciones de ImaginEros, comenta que “es una obra de estética relacional, una práctica artística que precisa la participación de los asistentes para que pueda existir”.
Según cuenta Ortiz, esta propuesta surge “a partir del proceso de reacción social que experimentó el país en el marco del paro nacional”, ya que se incrementó “el interés, la participación y la reflexión en torno al acontecer político y social del país”.
Durante los encuentros se busca que los participantes, es decir, el público, establezca “un diálogo acerca de lo que para cada uno en su cotidianidad es el bien común y cómo evidenciarlo desde el gesto”.
El artista explicó que las dinámicas que se generen en los espacios públicos estarán determinadas por las condiciones de cada contexto y la manera en la que se relacionen los participantes. “En el primer espacio en la sala ImaginEros se propone construir un material que servirá de insumo para intervenir los otros dos lugares: la salida del Metroplús de la estación Manrique y la plazuela San Ignacio”.