En los camerinos que hay en las salas de teatro de Medellín, por estos días actores, payasos, titiriteros y malabaristas se maquillan, repiten los guiones y se ponen sus mejores trajes. Quieren que en escena o en la calle todo salga a la perfección durante la Fiesta de las Artes Escénicas, que inicia hoy y finaliza el 31 de agosto.
Desde hace quince años los teatreros de la ciudad realizan esta celebración anual, con la idea de llegar a través del arte local, nacional e internacional a los ciudadanos.
Jaiver Jurado, presidente de la Asociación de Salas Medellín, explica que se trata de un proyecto que busca visibilizar el trabajo de las salas de teatro, y que este año las artes escénicas no serán las únicas protagonistas, pues habrá muestras de arte plástica, música, danza y talleres de iniciación teatral.
Resaltó que la Fiesta ha logrado consolidarse como un evento imperdible en el territorio. Actualmente es considerado el punto de encuentro de las más destacadas compañías culturales de su género. Por otro lado, comentó que esperan a que cerca de 25.000 espectadores acudan a los espacios y se puedan sorprender con cada montaje que realizan con mucho esfuerzo y dedicación.
Para esta edición participan invitados de México, Argentina, Uruguay, Cuba, República Dominicana, Venezuela, Costa Rica y España; grupos nacionales como el Teatro del Presagio de Cali, Hilos Mágicos, Teatro La Congregación de Bogotá y Ensamblaje Teatro. De Antioquia participarán Marinilla, Rionegro, Donmatías, Carmen del Viboral, Itagüí, Bello y Copacabana.
Son en total 11 grupos internacionales, 11 nacionales, cuatro regionales, 70 locales, 90 eventos, 30 salas y 180 funciones, que se repartirán en nueve días. La inversión para la celebración fue cercana a los $ 320 millones, de los cuales la Alcaldía de Medellín aportó $180 millones y el Ministerio de Cultura cerca de $20 millones.