Especies de flora y fauna, agua y riquezas arqueológicas se ocultan en esta área protegida del Valle de Aburrá y la región Norte. FOTO Edwin Bustamante Antioquia | 30/06/2021 EXCLUSIVO SUSCRIPTORES En el Cerro Quitasol se hará un parque con $973 millones
Las comunidades son el principal apoyo de la Fundación Grupo Argos para cumplir sus metas de siembra de árboles en territorios afectados por actividades agrícolas y pecuarias y por deforestación. FOTO cortesía fundación argos proyecto sembrando futuro Antioquia | 26/05/2021 EXCLUSIVO SUSCRIPTORES El plan de Argos para sembrar 400.000 árboles en Antioquia
A través de RIA, además del Conpes 4021 y de la Ordenanza 54 de 2019, se lucha contra la deforestación en Antioquia, que en 2019 sumó más de 11.000 hectáreas, aunque experimentó una reducción respecto a 2018 y 2017. FOTO juan antonio sánchez Antioquia | 11/05/2021 EXCLUSIVO SUSCRIPTORES Paso a paso avanza lucha contra la deforestación
Las playas de Urabá han sido foco de atención en los últimos años por el incremento de la erosión costera y a la llegada de sedimentos y material arbóreo que dejan las talas en la selva chocoana, lo cual deteriora el paisaje y el ecosistema. FOTO Manuel Saldarriaga Antioquia | 30/04/2021 EXCLUSIVO SUSCRIPTORES Millonarios proyectos para frenar erosión costera incluyen a Urabá
El proyecto tiene una inversión inicial de 200 millones de dólares. FOTO COLPRENSA Medio Ambiente | 16/04/2021 En qué consiste Restore Fund, el proyecto ambiental de Apple
Cuidar las zonas forestales en el territorio de los embalses es una de las estrategias para garantizar que no haya escasez de agua. FOTO Juan Antonio Sánchez Antioquia | 01/04/2021 EXCLUSIVO SUSCRIPTORES 10 estrategias para cuidar el agua en Antioquia
En Tame, Arauca, se construirá el primer corredor biológico por parte de la población reclusa de la zona. FOTO CORTESÍA Colombia | 29/03/2021 EXCLUSIVO SUSCRIPTORES Presos purgarán penas aportando al cambio climático
Antioquia | 15/03/2021 Provincia de Cartama protegerá ecosistema con nueva alianza: ¿de qué se trata?
Las especies nativas van al vivero de EPM y luego se regresan a terreno, lo que les permiten crecer de manera sana en el bosque. FOTO manuel saldarriaga Antioquia | 21/01/2021 EXCLUSIVO SUSCRIPTORES La primera bocatoma de Medellín florecerá como bosque nativo
Celsia, filial de energía de Grupo Argos, avanza en su objetivo de sembrar 10 millones de árboles en 10 años. FOTO cortesía Empresas | 21/01/2021 Celsia suma 5,7 millones de árboles sembrados en 3 departamentos colombianos
Recorridos aéreos por esta subregión han detectado el daño que la minería ilegal y la deforestación han causado en las tierras de esta zona, suelos difíciles de recuperar. FOTO Manuel Saldarriaga Antioquia | 09/12/2020 Salvarán 10.000 hectáreas degradadas del Bajo Cauca
La ONG Saving The Amazon trabaja de la mano del Gran Resguardo Indígena del Vaupés para reforestar. FOTO cortesía( Por laura tamayo goyeneche ) Tendencias | 30/11/2020 Sembrar un árbol sí hace “verano”
El diplomático Erik Hoeg es, desde el pasado 28 de enero, el embajador de Dinamarca en Colombia. FOTO Esteban Vanegas Colombia | 24/11/2020 “Somos parte de lo que Europa puede aportar ”
El Ejército Nacional fue uno de los grandes dinamizadores de la sembratón, al realizar actividades en varios departamentos. En Antioquia sembró 4.000 árboles. FOTO juan antonio sánchez( Por juan felipe zuleta valencia ) Colombia | 13/10/2020 Sembratón dio impulso a meta de reforestación
La Alcaldía de Medellín, de acuerdo a lo consignado en su plan de desarrollo, espera alcanzar a dejar cuatro millones de metros cuadrados en corredores verdes, que propiciarán la conectividad ecológica en la ciudad. FOTO MANUEL SALDARRIAGA Antioquia | 11/06/2020 El plan para reverdecer Medellín en el cuatrienio
La minería ilegal es la principal amenaza contra los bosques de Antioquia. FOTO: ESTEBAN VANEGAS Antioquia | 05/06/2020 25 millones de árboles, la meta de reforestación de Antioquia a 2023
Nicolás Quintero es dueño de 32 hectáreas de bosque en el municipio San Luis, Oriente antioqueño. Él es uno de los 2.394 socios del programa BanCO2 a los que Cornare beneficia en la región. Mensualmente recibe un pago por sus servicios ambientales. FOTO Esteban Vanegas Antioquia | 20/05/2020 BanCO2 rompe fronteras y llega al Amazonas peruano
Cuando se agota el recurso de la resiembra o el traslado de plantas queda la opción de pagar en dinero. FOTO Edwin Bustamante Antioquia | 21/04/2020 Aburrá tiene fondo para compensar talas en pesos
La inundación de 4.410 hectáreas para la represa debe ser compensada con la restauración de 16.000. FOTO edwin bustamante. Antioquia | 10/03/2020 La incansable tarea de restaurar un bosque seco
Las labores de reforestación adelantadas han significado, además, una fuente de ingreso para trabajores de la vereda Cascajo Arriba del municipio de Marinilla. FOTO edwin bustamante( Por maria paula Hernández b. ) Antioquia | 07/02/2020 Tres millones de árboles reverdecerán el Oriente de Antioquia