x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Por presión militar, tras tres meses, Willinton Vergel recuperó su libertad

  • Miembros de las Fuerzas Militares custodian al recién liberado. FOTO Cortesía Ejército
    Miembros de las Fuerzas Militares custodian al recién liberado. FOTO Cortesía Ejército
06 de enero de 2019
bookmark

Tras casi tres meses de secuestro, el ganadero Willinton Vergel Ascanio recuperó su libertad.

Este logró se alcanzó tras la presión militar de la tropa del Ejército Nacional, que desde el momento de su rapto, activó los planes y operaciones para dar con su paradero.

Según las Fuerzas Militares, “por presión de la Fuerza Pública fue liberado en Ocaña, Norte de Santander”. Además, expresaron que esto se alcanzo tras el trabajo en equipo del Ejército, la Policía de Norte de Santander y el Gaula Militar.

Este domingo “este hombre podrá reencontrarse con sus seres queridos #UnidosSomosInvencibles”, señaló el Ejército en sus redes sociales, donde compartió una fotografía del empresario liberado.

El general Mauricio Moreno, de la segunda División del Ejército, manifestó en octubre, cuando fue secuestrado, que Vergel Ascanio había sido interceptado por al menos seis hombres armados, en inmediaciones del Catatumbo, más exactamente entre los municipios de La Playa de Belén y Ábrego.

Hace tres meses, familiares de Vergel Ascanio había indicado, a medios locales, que “es muy dura la situación de seguridad. Primero fue mi padre (Luis Alfonso Vergel), de quien hasta el momento no sabemos nada de él y ahora mi hermano. Ya no sabemos qué hacer ni cómo superar esta situación que nos ha afectado por años”.

Es necesario recordar que en la zona del Catatumbo, donde se registró el rapto del ganadero, operan grupos delincuenciales como el Ejército Popular de Liberación (Epl) –Los Pelusos–, El Ejército de Liberación Nacional (Eln), bandas criminales y narcotraficantes, que mantienen en disputa por el control territorial para aprovechar los cultivos de coca y las rutas de tráfico de drogas que se encuentran en la región.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida