<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Vuelo entre Madrid y Bogotá sufrió falla en bodega donde transportaban perros

Por cuenta del incidente, registrado en el sistema de calefacción de una de las bodegas, la aeronave regresó al Aeropuerto de Barajas, en España.

  • El incidente afectó el sistema de calefacción de una de las bodegas. La aerolínea reportó que “el vuelo aterrizó sin novedades”. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ/SHUTTERSCTOK
    El incidente afectó el sistema de calefacción de una de las bodegas. La aerolínea reportó que “el vuelo aterrizó sin novedades”. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ/SHUTTERSCTOK

La aerolínea Avianca reportó este martes que uno de sus vuelos, que cubría la ruta entre Bogotá y Madrid (España), sufrió una falla en una de sus bodegas, en la que eran transportados perros.

Lea también: ¿Cómo viajar en moto o en carro con tu mascota?

Según la compañía, se trata del vuelo AV11 que presentó dificultades en el sistema de calefacción de una de las bodegas. Ante ello, siguiendo los protocolos de seguridad y “dando prioridad a la protección los perros” que viajaban allí y de la carga, el capitán resolvió regresar a su origen.

“El vuelo aterrizó sin novedades en Madrid a las 8:44 p.m. (hora local). Los clientes que lo requieren están siendo asistidos en el Aeropuerto de Barajas con hotel y transporte”, manifestó la aerolínea.

Entérese: Las mascotas también contaminan, y así puede ayudar para que sea menos

Expertos señalan que, sin importar si son perros o gatos, la raza, el tamaño o el lugar de la aeronave en el que viajan, las mascotas corren riesgos de sufrir episodios de ansiedad, estrés, de tener golpes de calor, deshidratarse y hasta morir, por lo que los médicos veterinarios tienen consejos y recomendaciones para hacer el viaje más cómodo para todas las partes y evitar eventualidades.

La médica veterinaria Natalia Gil explica que hay unas razas más predispuestas a sufrir riesgos durante un vuelo: aquellas con el plano nasal más corto y las fosas nasales más estrechas, braquicefálicos, como los bulldog francés o inglés o los pug y como los persas, en el caso de los gatos.

Antes de viajar, se recomienda llevar la mascota al veterinario para hacer una valoración clínica completa y para asegurar que la mascota está en condiciones adecuadas, sin enfermedades secundarias como problemas renales o cardíacos, para poder viajar. Y para determinar, también, que el animal está estable y que podrá viajar cómodo, sin estrés adicional.

Es buena idea, también, acostumbrar al animal al guacal y a los viajes, con experiencias más cortas. Durante el viaje, no es recomendable y es, de hecho, contraindicado, sedar o tranquilizar al animal con algún medicamento. Estos afectan los sistemas, todo el organismo, el cardiovascular, por ejemplo, generando psicotensiones y afecciones cardíacas y renales.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter