La precandidata presidencial Vicky Dávila publicó una llamada telefónica con el excanciller Álvaro Leyva en donde le pide aclarar por qué la menciona en los audios en que se planea una supuesta conspiración contra el presidente Gustavo Petro.
“Llamé al ex canciller Álvaro Leyva para que le aclare al país por qué mencionó mi nombre y el de Miguel Uribe en las grabaciones”, publicó en su cuenta de X
La periodista aseguró que está dispuesta a defender su reputación: “Defiendo mi buen nombre con la vida, si me toca. Porque soy mamá, por el honor de mis hijos, como aspirante presidencial, que jamás les fallará a los colombianos, y como una periodista que siempre luchó contra los corruptos y criminales”.
Además, expresó su respaldo al senador Miguel Uribe, también mencionado en las grabaciones, afirmando que actuó en su nombre ya que “hoy no puede defenderse”.
Estas declaraciones se dan en medio del creciente debate nacional sobre la estabilidad institucional del país y el uso político de investigaciones judiciales.
La llamada de Dávila y Leyva
La exdirectora de la revista Semana publicó un audio de una conversación que tuvo con Álvaro Leyva. A modo de entrevista, Dávila le preguntó por qué la mencionó en los audios publicados por el El País de España. Y dejó en claro que la precandidata y Leyva nunca planearon un “golpe de Estado contra Petro”.
La respuesta de Leyva fue tajante: “Nunca jamás” se conspiró para sacar al presidente del poder. Agregó que “en ningún momento, bajo ninguna circunstancia”, ha considerado tal idea y que está convencido de que ella (Vicky Dávila) tampoco lo ha hecho.
Lea también: Petro pide a Francia Márquez y demás implicados dar explicaciones ante la justicia por su mención en los audios de Leyva
Dávila también le preguntó si alguna vez lo autorizó para mencionarla en relación con algún tipo de iniciativa para remover al actual mandatario, a lo que Leyva respondió categóricamente: “En ningún momento”.
Respecto a por qué su nombre apareció en las grabaciones, Leyva explicó que se trató de una charla privada. Según él, su mención de Vicky Dávila no tenía una connotación conspirativa, sino que hacía referencia a que es una figura que tiene liderazgo en el país.
“En ese instante, lo que dije fue que usted tiene liderazgo, y siempre he pensado que, ante cualquier coyuntura nacional, se requiere un gran acuerdo. Mencioné que Vicky Dávila podría ser alguien que contribuya a ese acuerdo nacional, sin ninguna intención negativa”, afirmó Leyva.
Finalmente, ante la persistencia de Dávila en obtener una explicación clara sobre la implicación de su nombre, Leyva reiteró que la conversación no tiene relación alguna con un intento de golpe. Y justificó: “En diálogos privados, uno tiene derecho a expresar opiniones y decir cosas”.
En la entrevista telefónica Dávila manifestó que su interés era que su nombre quedará “totalmente transparente y limpio”. Por lo que manifestó que ella no tenía condiciones “para ningún golpe de Estado ni ninguna estrategia para sacar al presidente del poder”.
Lea también: Expresidente Uribe defiende a Miguel Uribe por mención en complot contra Petro: “Es franco y genuino, no es un golpista”
En el diálogo, Leyva aseguró que no es un golpista. Dávila nunca le preguntó de forma directa por qué se mencionaba un plan para sacar al presidente, sin embargó mencionó que él tendría que dar las explicaciones en su momento.
¿Qué dicen los audios de Vicky Dávila?
En los audios se escucha que Leyva cree que Vicky podría ser una interlocutora en el plan de conspiración; sin embargo, reconoció que no tiene el potencial de ganar las elecciones en 2026.
Asimismo, se habla de la posibilidad de sumar al plan a Miguel Uribe, pero esa idea no queda clara, pues se concluye que no cuenta con mucha representación.
En el artículo de El País se menciona que algunos gremios económicos también conocerían sobre el plan para tumbar al presidente. La revelación de El País es de tal magnitud, que algunas fuentes citadas aseguraron que Leyva estaba buscando vincular a su plan “actores armados y no armados”.
De hecho, en uno de los audios se habla de que se debía incorporar al complot a la guerrilla del ELN y al Clan del Golfo.
Entérese: Medicinas y su hija de 3 años: las claves para capturar a alias Fito en Ecuador