Altas personalidades del Gobierno, la Embajada estadounidense, la vida política y los entes judiciales están siendo contactados por abogados y asesores espirituales de “los Urabeños”, con el fin de proponerles un eventual sometimiento de la organización criminal a la justicia.
Entre las personas contactadas estarían la precandidata a la Alcaldía de Bogotá por el Polo Democrático, Clara López Obregón, y el vicefiscal general de la Nación, Jorge Perdomo. Los contactos en efecto existieron, según confirmaron la propia López y la Fiscalía a EL COLOMBIANO, advirtiendo que no se llegó a ningún acuerdo.
Estas reuniones, que hasta ahora no habían trascendido a la opinión pública, quedaron al descubierto en una de las interceptaciones telefónicas que adelantó la Dirección de Fiscalías contra el Crimen Organizado (Dfco), en el marco de una investigación sobre una presunta célula financiera de la banda.
El audio en cuestión fue presentado anoche durante las audiencias de control de garantías de Martha Madrid Benjumea, cuñada de Dairo Úsuga (“Otoniel”), el máximo líder de “los Urabeños”; su socia Lady Guzmán Soto; el pastor cristiano Jorge Mercedes Cedeño y el pastor anglicano Orlando Arce Ortiz, ambos integrantes de la ONG Organización Paz Colombiana (OPC). Los dos hombres aceptaron la culpa por concierto para delinquir agravado, mientras que las mujeres rechazaron ese mismo cargo y el de financiación del terrorismo, que la Fiscalía les imputó solo a ellas.
La búsqueda de una negociación para el sometimiento habría comenzado desde el año pasado, según información de integrantes capturados de la banda, cuando “Otoniel” entró en aparente depresión por el cerco de las autoridades contra su familia. A la fecha le han arrestado a 11 parientes y su hermano Juan de Dios Úsuga murió en un tiroteo con la Policía (01/1/12).
Gestiones en Bogotá
La interceptación de 8 minutos y 15 segundos data del 11 de febrero de 2015 y en ella conversan por celular los pastores Orlando Arce y Argemiro Serna Herrera, de acuerdo con lo establecido por la Dijín. El contexto del diálogo son las gestiones que están adelantando estas personas para interceder por Blanca Zenobia Madrid Benjumea, esposa de “Otoniel”; su hermana María Isabel Madrid y el esposo de esta última, Orlando Pérez, arrestados el 3 de febrero.
Según la Fiscalía, los integrantes de la ONG pretendían hacerlos pasar como defensores de derechos humanos, que hacían gestiones ante la sociedad para desmovilizar a “los Urabeños”, una estructura criminal que cuenta con 2.550 integrantes.
“El abogado Diego me dice que él tiene muy adelantado lo de las desmovilizaciones con Bogotá”, comenta el pastor Serna a su interlocutor (minuto 1:12 del audio). Se refiere a Diego Álvarez Betancourt, abogado defensor de Blanca Zenobia y otros miembros de la banda ya condenados, como Camilo Manco Torres (“Fritanga”) y Hernán Giraldo Gaviria (“Cesarín”); fue además apoderado de Diego Murillo (“don Berna”) antes de su extradición y quien acompañó al paramilitar Antonio López (“Job”) en aquella polémica visita al Palacio de Nariño en 2008.
Continuando con el diálogo, el pastor Serna narra que el abogado Diego se habría reunido con “el fiscal Perdomo”, quien sería el vicefiscal General de la Nación, Jorge Perdomo Torres. “Él ya tiene algo adelantado con Perdomo”, reitera.
“Eso nos toca reunirnos y hablarlo personalmente”, le contesta el pastor Arce, alias “el Obispo”. Añade que “hemos tocado varias esferas (...), no solamente con él sino con el alto Gobierno. Mañana a las dos y media hay una reunión. Inclusive ayer estuvimos sentados con la doctora Clara López mirando la posición de los otros lados, ¿si me entiende?” (minuto 2:28).
Según “el Obispo”, “ellos querían estar al tanto del proceso como se estaba llevando actualmente, entonces el equipo de la doctora Clara y mucha gente están buscando la forma de ‘enchazar’ y organizar los dos casos a razón de que hay similitud, pero se tiene como negociadores, se está buscando es la figura, en estos momentos el equipo jurídico y toda la gente está buscando la figura”.
Los casos que se pretenderían “enchazar” son el proceso de negociación con las Farc en Cuba y la desmovilización de “los Urabeños”, para lo que los asesores estarían buscando una figura jurídica que aún no han hallado.
Los hablantes hacen énfasis en que Clara López con la que se reunieron es “la excandidata presidencial, la candidata a la Alcaldía, la del Polo”, “es casi que la candidata oficial de Santos, la de la coalición, la que le va a competir a Pacho Santos”, y el pastor Serna agrega que “ella puede tocar esa puerta fácilmente”.
Luego el pastor Arce cuenta que también estuvieron sentados “con personal del gobierno americano, hemos hecho un lobby tremendo, de cosas que no podemos hablar por este medio”.
La conversación finaliza con los dos religiosos discutiendo sobre sus gestiones para ayudarle a la defensa de los tres capturados, además del papá de Orlando Pérez. Esto incluye ubicar a la juez de control de garantías del caso, “para que sea más fácil llegar a ella”.
Durante la audiencia de garantías, la Fiscalía reveló que “el Obispo” contactó también a un funcionario del CTI de Antioquia y le propuso diligenciar el sometimiento de “Otoniel” a la justicia. Las condiciones que puso el capo, presuntamente, eran no ser extraditado y que su esposa Blanca Zenobia fuera dejada en libertad. “Ese funcionario que buscó es de bajísimo rango, ni siquiera tiene la capacidad de tocarle la puerta al Fiscal General, pero este señor debía justificar una plata (72 millones de pesos) que la banda le había pagado para hacer esas gestiones”, relató el fiscal que adelantó las imputaciones.