x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En video | Obispo emérito de Pereira admitió que protegió a cura abusador de menores: “Derecho a la redención”

Tulio Duque, obispo de Pereira y exauxiliar de la arquidiócesis de Medellín, le confesó a un juez que conocía los antecedentes del cura Jairo Alzate Cardona, pero lo perdonó y lo mandó a otra parroquia, a pesar de que seguiría en contacto con niños. Allí, volvió a abusar de una menor. Las grabaciones con la confesión estaban en el olvido, hasta hoy.

  • Tulio Duque reintegró al cura sin autorización de la justicia colombiana. Foto: Redes Sociales.
    Tulio Duque reintegró al cura sin autorización de la justicia colombiana. Foto: Redes Sociales.
24 de julio de 2025
bookmark

En la prensa de 2018, Tulio Duque aparecía como uno de los candidatos para “caldense del año”. En 2025, los titulares locales anunciaban una misa en su honor, para celebrar su cumpleaños número 90. En ninguno de esos escenarios, el obispo emérito de Pereira admitió en voz alta lo que le admitió a un tribunal en el 2012: que encubrió a un pederasta y lo dejó seguir trabajando con niños.

Las confesiones de Duque las pudimos escuchar gracias a que Casa Macondo difundió las grabaciones del juicio, ocurrido en 2012. Allí, frente al Juzgado Segundo Penal del Circuito de Pereira, admitió que reincorporó a Jairo Alzate Cardona a una parroquia sin consultar a la justicia colombiana y a sabiendas de que el cura volvería a tener contacto con menores de edad. Su voz no se quebró, de hecho, justificó sus acciones.

Jairo Alzate Cardona, suspendido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

Alzate Cardona era docente de la Institución Educativa El Dorado, del municipio de Pereira (Risaralda). A su cargo tenía el oficio de varias misas, por lo que estaba en contacto constante con los acólitos. Uno de ellos, de tan solo 14 años, fue el blanco de sus abusos.

El menor era perseguido por Alzate en los descansos. Antes de que pudiera salir a jugar con sus compañeros, el cura lo obligaba a quedarse en el salón con la excusa de que debía estudiar para matemáticas.

Sin embargo, en la impunidad de la soledad y el secretismo, Alzate cometió actos sexuales abusivos en contra del joven. Su prima fue quien notó que el menor no salía a jugar: “¿Dónde está mi hermanito?”, le preguntaba a su abuela.

Lea también: El 24% de llamadas al 123 por violencias sexuales contra menores de edad en Medellín es por hechos en transporte y espacio público

Tras mucho tiempo de abuso sistemático, la víctima por fin pudo hablar. Él se intentó excusar en su “impecable” trayectoria. ”El señor Jairo Alzate Cardona presentaba una excelente hoja de vida y no tenia queja por parte de los estudiantes y padres, como tampoco de los profesores”, dice el fallo de segunda instancia.

En ese mismo fallo, se reconoce la responsabilidad de Tulio Duque en los hechos, puesto que él conocía la situación y permitió que Alzate continuara con sus labores.

Lo más triste es que este caso, por el que la Procuraduría suspendió a Alzate por 15 años, es el segundo conocido. Había un antecedente de 2005 que Tulio Duque decidió omitir. Hasta hoy, se conocieron las declaraciones al respecto de Duque, obispo emérito de Pereira, frente al juzgado.

Tulio Duque reconoció que encubrió a un cura abusador

“Toda persona tiene derecho a una conversión”, le dijo Duque al juzgado. Y añadió con desenfado: “Un obispo tiene que ser un padre, no un policía ni un juez... y viendo las buenas intenciones, en buena fe, yo le devolví las licencias ministeriales”.

La línea de tiempo va así: en 2005 la víctima y su familia denuncian. Duque no le dijo nada a la justicia, sino que suspendió a Alzate y lo envió a un centro de “reflexión” y tratamiento espiritual y psicológico en La Ceja, Antioquia.

Le puede interesar: Niños crearon chat para denunciar presunto acoso sexual de un falso profesor en colegio de Bogotá

En 2008, sin notificar a la justicia, le devolvió su licencia, y lo envió a la parroquia La Santísima Trinidad, de Pereira, para ser vicario. Allí, Alzate volvió a abusar de un menor. No solo Duque sabía de los antecedentes del cura, también lo sabía el clero de Pereira: nadie dijo nada.

En los videos revelados por Casa Macondo, el obispo Duque confiesa que recibió varias denuncias, pero, con desdén, dijo que decidió no hacer nada.

“Uno como obispo recibe muchas quejas... muchas veces son hasta calumnias o mala información... entonces yo creo que ahí no puedo responder porque se trata de una cosa de conciencia y de tratamiento personal con el sacerdote (...) ¿Pero recibió o no recibió durante su ejercicio ministerial?”, dijo en el juzgado.

En 2008, mientras Alzate cumplía una condena de ocho años en prisión por los abusos que cometió, murió. Sin embargo, el joven víctima aún busca reparación. Su caso está en revisión de la Corte Constitucional.

Tulio Duque encubrió abusadores mientras estuvo en Medellín

Antes de llegar a Pereira, Tulio Duque fue obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Medellín y obispo de la diócesis de Apartadó. Allí, el obispo dio los primeros indicios de su actitud sistemáticamente encubridora.

En 1996, Duque fue la primera autoridad en llegar a la escena donde un joven de 18 años asesinó al sacerdote Luis Eduardo García Ciro, quien lo había agredido sexualmente.

Entérese: “Fue abusada y asesinada”: muerte de niña de dos años en Altavista, en Medellín, no fue por caída de la cama

Esa misma noche, y sin oposición de la Fiscalía, Duque selló la habitación del sacerdote en la parroquia Jesús Obrero, lo que dificultó el acceso a posibles pruebas.

Luego, junto con el también obispo auxiliar Darío Monsalve Mejía, Duque impulsó una versión manipulada de los hechos, presentando al joven como un supuesto ladrón satanista, para ocultar el abuso sexual.

Monsalve incluso ofreció dinero al joven en prisión a cambio de su silencio. Aunque inicialmente fue condenado a 43 años, el joven fue absuelto en 2000, cuando el Tribunal Superior de Medellín reconoció que actuó en legítima defensa, tras confirmarse el abuso mediante pruebas forenses.

Siga leyendo: Hasta los 79 años en la cárcel: condenaron a 41 años de prisión a hombre por abuso y maltrato de tres hermanos en Medellín

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida