El Tribunal Administrativo de Quindío acogió los argumentos presentados por la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y la Personería de Armenia en la acción popular interpuesta por el estado de contaminación por vertimientos que presenta el río Quindío.
Los entes de control presentaron una acción popular contra el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la Corporación Autónoma Regional de Quindío, los municipios de Armenia y Salento, y la Asociación de Suscriptores del Acueducto Rural El Rosario, de la vereda Boquía.
Lo que se busca es la defensa de los derechos del Medio Ambiente y la conservación de las riquezas naturales de la región.
“Para las entidades no se logra abarcar con la infraestructura existente todas las necesidades que garanticen la protección del río como fuente abastecedora de agua potable de Armenia, sin que se haya minimizado el impacto de los vertimientos aguas arriba de la bocatoma que surte de líquido vital a los ciudadanos, amenazando con una emergencia sanitaria como se ha evidenciado con las constantes suspensiones por parte de Empresas Públicas de Armenia”, expresó la Procuraduría.
Puede leer: Fallo reconoce por primera vez derechos del río Cauca
El Tribunal Administrativo ordenó al gobernador del Quindío ejercer la tutoría y representación de los derechos del río por medio de la Secretaría de Aguas e Infraestructura.
De igual manera, se ordena garantizar la protección, recuperación y debida conservación del afluente hídrico, y velar por la debida operación y funcionamiento de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales.
Así mismo, concedió el amparo de los derechos colectivos de la población de Armenia y dispuso la recuperación del área forestal protectora que se encuentra intervenida.
“El fallo indicó la necesidad de conformar un Comité Técnico de Verificación, del cual hará parte el Tribunal Administrativo el Quindío, dirigido por el Ministerio Público (Procuraduría, Defensoría y Personería), que deberá rendir informe mensual sobre el avance de lo ordenado hasta la finalización de la PTAR de la vereda Boquía de Salento”, concluyó el texto.