x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Asciende a siete el número de colombianos muertos por el terremoto en Ecuador

  •  (AP Photo/Carlos Sacoto) Ecuador EarthquakeFOTO AP
    (AP Photo/Carlos Sacoto) Ecuador EarthquakeFOTO AP
17 de abril de 2016
bookmark

La Cancillería de Colombia, en su último informe, confirmó que ya son siete los colombianos fallecidos en Ecuador como consecuencia del terremoto de 7,8 grados en la escala abierta de Richter que azotó el sábado el norte de la región costera de Ecuador, y que también causó múltiples daños materiales que aún se evalúan.

Estas víctimas hacen parte de los 366 muertos y 2.527 heridos registrados por las autoridades en la noche del domingo. Según el Instituto Geofísico de Ecuador, se han registrado 239 réplicas tras el terremoto con tamaños que varían entre 3.5 a 6.1 de magnitud. Este aseguró en su informe técnico, que la mayoría de esas réplicas han sido superficiales. Agregando que “como es muy común en casos de sismos grandes, la tasa de generación de réplicas disminuye con el paso de tiempo”.

El Instituto explicó además que el pasado terremoto registrado el sábado a las 6:58 de la noche, cuyo “hipocentro se ubicó frente a Pedernales (Manabí), a 20 km de profundidad, fue resultado del desplazamiento entre dos placas tectónicas: la placa de Nazca (placa oceánica) que se sumerge bajo la Sudamericana (placa continental).

Según el Instituto, “a este proceso se le conoce como subducción, y es el mismo fenómeno que originó los sismos del 31 de enero de 1.906, de 8.8 grados en la escala abierta de Richter, y que ha sido el más grande registrado en Ecuador y el sexto más grande a escala mundial; seguido del ocurrido el 14 mayo de 1.942, de 7.8 grados; el del 19 enero de 1.958, otro de 7.8 grados; y del 12 diciembre de 1.979, de 8.1 grados”.

Lea aquí: ¿Está preparada Colombia para un terremoto como el de Ecuador?

Avanza la localización de personas

La Cancillería había asegurado, a través del Centro de Atención Integral al Ciudadano (Ciac), la recepción de 138 solicitudes de localización de personas, de estas, 78 ya habrían sido encontrados; y otro 61, faltarían por localizar.

El domingo, la Cancillería había informado, en las horas de la noche, de las 24 asistencias sociales brindadas, de las cuales ocho personas han recibido ayuda general; a otros 14 damnificados se les ha brindado asistencia para la salida de Ecuador; uno recibió atención médica y a la familia del colombiano fallecido se le brinda atención consular.

Lea aquí: Rescatistas colombianos viajaron a Ecuador para brindar ayuda

Por respeto a intimidad de víctimas y damnificados y cumpliendo ley habeas data, no revelamos detalles personales de connacionales afectados”, según explicó la Cancillería. Y agregó, “a las familias de los colombianos fallecidos en Ecuador, les estamos brindando atención consular”.

Lea aquí: El terromoto de Ecuador en imágenes

La Cancillería tiene cobertura telefónica gratuita en ocho países. Donde no existe cobertura telefónica, los colombianos pueden contactarse a través de medios virtuales a través de las páginas web oficiales. Los teléfonos, que funcionan las 24 horas del día, son desde Colombia: Bogotá, (57-1) 382 6999, o en el resto del país, los ciudadanos pueden llamar a través de la línea gratuita 01 8000 938 000. Para los colombianos en otros países.

Costa Rica: 08000571018

Ecuador: 1800010410

España: 0900995721

Estados Unidos: 18887643326

México: 018001233242

Panamá: 011008000570054

Reino Unido: 08082342176

Venezuela: 08001007214

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD