x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Masacre en Lloró, Chocó: una de las víctimas era un soldado que estaba de permiso

El joven soldado se encontraba de permiso cuando fue asesinado en medio de la masacre en Lloró, municipio de Chocó.

  • Un soldado fue una de las víctimas mortales de la masacre en un municipio de Chocó. Foto: Edwin Bustamante Restrepo
    Un soldado fue una de las víctimas mortales de la masacre en un municipio de Chocó. Foto: Edwin Bustamante Restrepo
13 de marzo de 2024
bookmark

Una nueva masacre en el país se registró en Lloró, municipio de Chocó, la cual dejó un saldo de tres víctimas mortales. En este territorio tienen presencia las guerrillas del ELN y el Clan del Golfo.

De acuerdo con Luz Stella Serna, alcaldesa del municipio, los victimarios “entraron al lugar disparando indiscriminadamente a las personas que se encontraban en el sector. Lo que se dice es que iban ya con personas focalizadas”.

En contexto: Tres muertos, un herido y un desaparecido dejó incursión de grupo armado en el casco urbano de Lloró, Chocó

Entre las víctimas de esta masacre se encuentra el joven soldado profesional Stiwar Rentería Chalá, quien estaba de permiso, y esperaba regresar a cumplir con su deber en la Brigada 7 del Ejército en Villavicencio.

“Estaba de permiso. Era un niño luchador y como pueden ver estaba trabajando para rebuscarse para su pasaje de nuevo para irse a su trabajo, que le tocaba regresarse hoy, y lamentablemente, yo digo que por equivocación, cayó en estos atentados”, dijo Yusely Rentería, tía del joven soldado, de acuerdo con Noticias Caracol.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, este ataque “podría derivar en desplazamientos de los pobladores”.

Las confrontaciones por el control territorial y social entre la guerrilla del ELN y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC-Clan del Golfo) tienen en riesgo permanente a la población civil. Sus derechos fundamentales a la vida e integridad deben ser salvaguardados”, advirtió la entidad.

Este hecho de violencia en Lloró se convierte en la masacre número 14 del año, según Indepaz.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD