x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

“A partir de estos elementos, Nicolás Petro es el presunto autor de enriquecimiento ilícito”: Procuraduría refuerza tesis de Fiscalía

En la audiencia contra Nicolás Petro y Day Vásquez, se conocieron, por parte de la Procuraduría, los detalles de cómo presuntamente lograban ocultar los lujosos bienes que adquirían con el dinero ilícito.

  • La Procuraduría indica cómo Nicolás Petro y Day Vásquez ocultaban el origen de los bienes. FOTO: Captura de video.
    La Procuraduría indica cómo Nicolás Petro y Day Vásquez ocultaban el origen de los bienes. FOTO: Captura de video.
04 de agosto de 2023
bookmark

En la tercera audiencia en contra de Nicolás Petro y Day Vásquez, la procuradora Beatriz Eugenia Nievas Caballero dio a conocer las pruebas recopiladas, que comprobarían la existencia de ingresos de dinero que no corresponden a sus ingresos declarados. Los hallazgos coinciden con la evidencia de gastos desproporcionados, lo que respalda las acusaciones de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Lea también: En vivo | Atención: Procuraduría le pide al juez que Nicolás Petro y Day Vásquez sean privados de la libertad

El hijo del presidente, Nicolás, en el ocultamiento de sus bienes, según la tesis de la Fiscalía y la Procuraduría, utilizaba a terceras personas para encubrir la verdadera identidad de los propietarios. Según las declaraciones, Nicolás y Daysuris se vieron en la necesidad de ocultar el origen de los bienes debido a la alta visibilidad que representaba su posición como hijo del presidente.

Para ello, se utilizaron a terceras personas como propietarias legales de las propiedades, incluida la adquisición de la lujosa casa “La Herradura”.

El propósito era evitar ser detectados en una transacción que implicaba un gasto suntuoso, el cual podría haber levantado sospechas sobre posibles fuentes ilícitas de financiamiento. “Al ser hijo del presidente no podían aparecer haciendo un gasto suntuoso como la compra de esa casa que se había pactado en un valor de 1.650 millones de pesos” expresó la Procuradora.

Entérese: Nicolás Petro: “Dineros de la campaña presidencial superaron los topes y no fueron debidamente reportados”

La procuradora también ha revelado que grandes sumas de dinero lo trasladaban en maletas a diferentes lugares, nuevamente involucrando a intermediarios para eludir cualquier rastro de actividad financiera sospechosa. Todo esto lo indican las personas que han declarado y con quienes se hicieron estas negociaciones, explicó Nieves.

El lavado de activos y el enriquecimiento ilícito por parte de un servidor público son delitos graves en la legislación del país. De ser hallado culpable, Nicolás Petro podría enfrentar penas de 10 hasta 30 años de cárcel por lavado de activos y de 9 a 15 años por enriquecimiento ilícito.

“Vale la pena hacer énfasis en la cuantía que hasta el momento se encuentra demostrada con los elementos de la Fiscalía, una cuantía de 1.053 millones de pesos y que supera amplísimamente los ingresos que como diputado del Atlántico tuvo para el año 2022 el señor Nicolás Petro”, explicó la procuradora delegada.

Se recibió dinero de varias personas, en distintas oportunidades y en varios montos”, así lo explicó Nievas sobre el origen del enriquecimiento ilícito de Nicolás. La audiencia, que inició a las 9:00 a.m. continúa en curso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD