La Superintendencia de Puertos y Transporte anunció que investigará a 104 Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) a nivel nacional que habrían tramitado de manera irregular el certificado para conducir de 84.589 ciudadanos quienes solicitaron la expedición o renovación de su licencia de conducción entre el primero de julio de 2014 y el 31 de enero de 2015.
La entidad encontró que más de 80 mil Certificados de Aptitud Física, Mental y de Coordinación Motriz para conducir no pasaron por la validación del sistema de control y vigilancia de la entidad (Sicov).
Eso evidenció que más de un centenar de Centros de Reconocimiento incumplieron en más de un 60% con el reporte de información de dichos certificados al Sicov.
“Esta plataforma tecnológica garantiza la legitimidad de los certificados y la protección al usuario contra la falsificación, por eso es obligatorio su uso para hacer el reporte de los Certificados de Aptitud Física, Mental y de Coordinación Motriz como documento válido para obtener o renovar la licencia de conducción”, explicó Javier Jaramillo, superintendente de Puertos y Transporte.
Así, tras siete meses de auditoría, por parte de la Supertransporte, se determinó que los 104 centros a investigar cargaron la información de estos certificados directamente a la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), y no pasaron por el Sicov, lo que constituye una clara omisión a la norma establecida por esta entidad.
La Superintendencia advirtió que los 104 Centros de Reconocimiento de Conductores que serán investigados en Bogotá y en 24 departamentos del país, se exponen a la suspensión o cancelación de la habilitación de funcionamiento por parte de ministerio de Transporte.
Departamentos con CRC investigados
Los siguientes son los departamentos donde los Centros de Reconocimiento habrían incurrido en la irregularidad: Antioquia, Arauca, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Guaviare, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, San Andrés, Sucre y Valle del Cauca.