viernes
8 y 2
8 y 2
Continúan las críticas del exministro de Salud (2012-2018) y de Educación (2022-2023), Alejandro Gaviria, a la reforma a la salud del Gobierno nacional y al ministro de esa cartera, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien llegó a esa cartera a finales de abril tras la salida de Carolina Corcho.
Recientemente, el ministro afirmó que en Colombia “hay más de 700 municipios que ya no tienen hospital o centro de salud”, en referencia a los representantes a la Cámara de esas regiones que, según él, “conocen muy bien la situación que se vive en los centros poblados”.
Ante estas declaraciones dadas por Jaramillo a la revista Semana, Alejandro Gaviria escribió en su cuenta de Twitter que “es inexacto decir que 700 municipios de Colombia no tienen hospital”.
Según el exfuncionario del Gobierno Petro, “sí cuentan con hospitales públicos de primer nivel, los cuales reciben giro directo y realizan actividades preventivas y de salud pública”. Y agregó que “pueden mejorar. Pero existen”.
Al trino, Gaviria le agregó un enlace en el que se muestran, a través de un mapa de Colombia, la cantidad y la ubicación de las E.S.E (Empresas Sociales del Estado prestadoras de servicios de salud) en todo el territorio. En total, contabilizan 932 de estos prestadores de salud.
La mayoría de estos puntos se concentran en el occidente, el centro y el norte del país; mientras que el oriente y el sur hay pocos, sobre todo en Amazonas, Vaupés, Putumayo, Vichada y Arauca.
La información contenida en esta página está construida por los reportes documentados en la Infraestructura de Datos Espaciales Regional de Cundinamarca (IDEC).
Las declaraciones del ministro Guillermo Jaramillo se dan en una semana en la que se espera que la plenaria de la Cámara de Representantes se discuta la reforma a la salud en segundo debate.
Periodista con cinco años de experiencia en medios de comunicación.