x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“La fuerza pública no puede ser ni reemplazada, ni congelada, ni acuartelada”: Roy Barreras

El presidente del Senado expresó la necesidad de que las Fuerzas Armadas sigan siendo respaldo al proyecto de paz total que adelanta el Gobierno Petro.

  • Invitó a la creación de una cumbre de seguridad para atender la situación de seguridad territorial. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero.
    Invitó a la creación de una cumbre de seguridad para atender la situación de seguridad territorial. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero.
17 de marzo de 2023
bookmark

El presidente del Senado, Roy Barreras, aprovechó el primer día del Encuentro de Gobernadores 2023 en Armenia, Quindío, para explicar que la paz total del gobierno Petro deberá estar acompañada de la fuerza pública, pues, en sus palabras, se hace necesario recuperar el control territorial.

La declaraciones de Barreras llegan después de que algunos de los 32 gobernadores expresaran su máxima preocupación ante el crecimiento y expansión de grupos armados ilegales en el país, sobre todo de cara a las elecciones regionales de este año.

“No hay paz sin control del territorio. A la mano noble, tendida del presidente Petro de la paz total, hay que acompañarla con el pulso firme y una gran política de seguridad que recupere el control del territorio”, expresó el presidente del Senado.

Por esa razón considera que “la fuerza pública no puede ser ni reemplazada, ni congelada, ni acuartelada. Tiene que estar en el territorio persiguiendo a quienes no escojan la paz total”.

Así mismo, consideró que el encuentro debería servir para generar una cumbre de seguridad del país, misma que la Procuraduría General de la Nación y la Registraduría Nacional buscarán consolidar a través de una Subcomisión de Orden Público que permita dar seguimiento del Plan Nacional de Garantías 2023 y Plan de Democracia.

Por otro lado, el congresista aprovechó el espacio para hablar acerca de las denuncias por amenazas directas contra algunos excombatientes de las Farc que esperan participar en la contienda electoral de los próximos meses, entre ellos, Rodrigo Londoño, líder del Partido Comunes.

“Como firmante del acuerdo de paz con la guerrilla más grande y antigua de América Latina y en nombre del Estado, debo decir que el acuerdo de paz del Teatro Colón no es un sueño romántico, sino una hoja de ruta construida con los mejores expertos del mundo y respaldada por la comunidad internacional, incluyendo el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”, afirmó.

Así mismo, ha hecho especial énfasis en la implementación del acuerdo de paz, pues considera que solo así tendremos “un país más justo, un país con una paz estable y duradera”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD