x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Rosa Villavicencio asume oficialmente la Cancillería: disputa con Perú y crisis de pasaportes marcan inicio de su gestión

El gobierno ya publicó la hoja de vida de Rosa Villavicencio, lo que la deja en firme como cabeza de la Cancillería y se espera que sea posesionada en los próximos días.

  • Rosa Villavicencio se mantenía como canciller encargada desde la salida de Laura Sarabia a inicios del pasado mes de julio. FOTO: @CancilleriaCol
    Rosa Villavicencio se mantenía como canciller encargada desde la salida de Laura Sarabia a inicios del pasado mes de julio. FOTO: @CancilleriaCol
hace 6 horas
bookmark

La Presidencia de la República publicó en su portal de aspirantes la hoja de vida de Rosa Villavicencio como ministra de Relaciones Exteriores en propiedad, quien estaba en ese cargo bajo el rol de encargada tras la renuncia de Laura Sarabia. Será posesionada en los próximos días.

Villavicencio, economista de la Universidad Cooperativa de Colombia, cuenta con una especialización en Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid y una maestría en Migración y Relaciones Intercomunitarias.

Su carrera se centró en la defensa de los derechos de los migrantes y la igualdad de oportunidades, destacándose como coordinadora del programa Colombia Nos Une en la Cancillería, donde promovió el fortalecimiento de los lazos con la diáspora colombiana.

Entre 2007 y 2011, fue diputada en la Asamblea de Madrid por el Grupo Parlamentario Socialista, siendo la primera mujer latinoamericana en ocupar un escaño en esa institución.

Durante su gestión, participó activamente en comisiones de educación, inmigración y mujer, según datos del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Villavicencio, de 62 años, asume el cargo en un momento delicado para la política exterior colombiana. Uno de sus principales desafíos es resolver la crisis por la expedición de pasaportes, cuyo contrato con la empresa Thomas Greg & Sons.

Lea también: Canciller encargada viajó a la frontera con Ecuador para recibir a presos colombianos deportados

Hecho porque el que ya tuvo que dar la cara ante la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, donde coincidieron en que las respuestas generaron más dudas que certezas.

El convenio ha sido cuestionado por presuntas críticas por falta de transparencia en el proceso. Incluso la Procuraduría ha alertado sobre esas presuntas irregularidades en dos ocasiones.

La última alerta la hizo tras una visita a la Imprenta Nacional en la que encontró “respuestas vacías, contradictorias y poco convincentes (...) de parte de funcionarios de la Imprenta Nacional sobre la justificación de la necesidad y los estudios previos para la celebración del convenio entre Cancillería y Portugal, para fabricación y suministro de pasaportes”, según informó en un comunicado.

Relacionado: Pasaportes: Canciller (e) Villavicencio, cuestionada en debate en el Congreso por “leer” y no responder dudas sobre el servicio

La funcionaria también estará al frente de la disputa entre Colombia y Perú por la soberanía de una isla en la frontera en el río Amazonas que el gobierno peruano declaró como territorio nacional sin un proceso de mediación entre los países.

La disminución del caudal del río Amazonas en los últimos años provocó cambios geográficos en la zona y acercó la isla de Santa Rosa a la margen colombiana, donde se encuentra la ciudad de Leticia.

A través de un comunicado, la cancillería colombiana aseguró que la isla nunca fue “asignada” a Perú y pidió que sea una comisión binacional quien defina su soberanía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida