x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Reforma a la salud “ha cambiado radicalmente”: ministro Cristo ambienta la iniciativa y dice que “ya está madura”

El jefe de la cartera política emprendió este martes una serie de encuentros con las diferentes bancadas en el Congreso para presentar las reformas del Gobierno. Dijo que van “por buen camino” en la construcción de un acuerdo nacional.

  • El ministro insistió en que el país “necesita más y no menos reformas”, pero reconoció también que se necesita más concertación. FOTO: MINISTERIO DEL INTERIOR
    El ministro insistió en que el país “necesita más y no menos reformas”, pero reconoció también que se necesita más concertación. FOTO: MINISTERIO DEL INTERIOR
30 de julio de 2024
bookmark

Este martes, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo –secundado por las ministras de Justicia, Ángela María Buitrago, y Agricultura, Martha Carvajalino, así como por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo–, presentó a la bancada del Partido Liberal varias de las reformas que el Gobierno de Gustavo Petro espera llevar a buen puerto en este periodo legislativo.

En esa línea, el titular de la cartera política sostuvo que reformas como la laboral o al sistema de salud “ya están maduras”. Según Cristo, el encuentro con el Partido Liberal hace parte de una ronda de conversaciones con otras colectividades y justamente el turno este miércoles será para la bancada del Partido Conservador.

“Queremos avanzar en las iniciativas del Gobierno. Seguiremos con cada una de las bancadas de Senado y de Cámara en cumplimiento de la instrucción del presidente de concertar, escuchar y socializar las iniciativas antes de ser radicadas formalmente”, manifestó.

En esa línea, el ministro del Interior destacó que el ministro de Salud pudo presentarle a la bancada liberal el nuevo proyecto de reforma a la salud tras el estrepitoso hundimiento del proyecto en tercer debate en abril pasado. Frente a ello, Cristo defendió que se trata de una iniciativa totalmente distinta a la que se hundió por falta de concertación.

“El proyecto ha venido cambiando radicalmente comparado con la iniciativa original a comienzos del Gobierno”, dijo el funcionario, quien destacó que los liberales han acompañado en el último periodo algunas de las propuestas del Gobierno. Eso sí, “con espíritu crítico y aportando al consenso que fue fundamental en la aprobación de la reforma pensional”.

De acuerdo con Cristo, la iniciativa se ha socializado con otras bancadas, con distintos actores del sistema, con EPS, pacientes, IPS y trabajadores de la salud. “Creo que va muy bien. Yo creo que tanto la reforma laboral como la reforma a la salud ya están maduras. Llevan más de año y medio de ser presentadas y el país está pendiente de tomar decisiones. Tenemos que tomarlas en el transcurso de este semestre”.

Por otro lado, Cristo señaló que las ministras de Justicia y Agricultura socializaron también una ley que es clave para la implementación del Acuerdo de Paz con miras a favorecer a comunidades rurales y campesinas: la ley ordinaria de la jurisdicción agraria.

Ya se aprobó el acto legislativo y la ley estatutaria. Ahora nos queda ese último paso para hacer realidad un sueño de millones de campesinos del país, no solamente en las zonas PDET, sino en todos los territorios de Colombia”, indicó.

Cristo se comprometió a seguir con los diálogos y a mantener la disposición para avanzar con el espíritu reformista en esta agenda legislativa. “Es importante que se logre llegar a consensos. También logrando que se vean reflejadas en los textos finales las posiciones y las opiniones de la bancada liberal tanto en Senado como en Cámara”.

Al resaltar que el Gobierno insiste en la construcción de un acuerdo nacional, el ministro insistió en que el país “necesita más y no menos reformas”, pero reconoció también que se necesita más concertación y menos confrontación: “Eso es en lo que estamos trabajando con el gabinete ministerial. Seguiremos en esos diálogos de reformas”.

Por ello, aseguró que el Ejecutivo va por buen camino en la construcción de un acuerdo nacional en torno a la agenda legislativa propuesta: acelerar la implementación del Acuerdo de Paz y profundizar la autonomía territorial.

Finalmente, frente a la crisis desatada por la falta de transparencia en las elecciones de Venezuela que dieron como ganador a Nicolás Maduro, el ministro sostuvo que “la única manera” de garantizar convivencia y tranquilidad en el vecino país es el respeto a los resultados “que reflejen la voluntad del pueblo venezolano”.

Por lo anterior, instó a que haya “total” transparencia y claridad de cara a revestir de legitimidad los resultados. “Hacemos votos porque se mantenga la convivencia y se mantenga un espíritu de diálogo entre las fuerzas del gobierno y oposición, que es lo que le conviene al pueblo venezolano”, precisó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD