viernes
8 y 2
8 y 2
No hay ningún acuerdo oficial entre el Gobierno de Gustavo Petro y el Partido de La U para el trámite de la reforma a la salud en el Congreso, pero los acercamientos entre las dos partes son un hecho que se ha ido fortaleciendo con la llegada del nuevo ministro de Salud, Guillermo Jaramillo.
En la noche de este martes habrá una cena de los congresistas de la colectividad que dirige Dilian Francisca Toro con el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, para hablar de ese proyecto de ley.
Y es que el ministro Jaramillo ha estado abordando públicamente de los mismos puntos que había pedido La U en las reuniones de antaño que esa colectividad sostuvo con el equipo de la exministra, Carolina Corcho.
Uno esos requerimientos es que las EPS se mantengan en funcionamiento y que se les pague un importe del 5% por concepto de administración para que esas entidades puedan asegurar a los pacientes.
EL COLOMBIANO conoció que los técnicos del Ministerio de Salud se han contactado con los técnicos de la colectividad de Dilian Francisca (quien es profesional de la salud) para consultar sobre el contenido de la reforma.
Las conversaciones apenas están en construcción, pero una posible señal del avance que han tenido es que este martes iba a celebrarse una reunión de bancada de la colectividad para abordar netamente la reforma a la salud. Sin embargo, esa cita se aplazó para el miércoles.
El Partido de la U tiene 10 escaños en el Senado y 15 en la Cámara de Representantes, votos que necesita el Ejecutivo para sacar adelante su reforma a la salud, sobre todo en el contexto actual en el que el Conservador ya se declaró como partido independiente al Gobierno y el Liberal tiene fisuras con el petrismo.
Los de La U siguen como colectividad de Gobierno, pese a que el presidente Petro rompió la bancada a finales de abril. Incluso, Dilian Francisca le dijo a los medios a comienzos de mayo que era muy pronto para tomar una decisión sobre la postura de su grupo político porque el Ejecutivo apenas lleva nueve meses en el poder.
El llamado a la negociación política es el ministro Velasco, quien para este martes también citó a un encuentro con los ponentes de la reforma pensional que trendrá lugar a las 6 de la tarde, el otro proyecto de ley que el Gobierno necesita destrabar en el Congreso.