<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Queman carros de misión de la ONU en el Guaviare

  • La misión de la ONU se dirigía al Guayabero cuando fue interceptada por miembros de una organización armada. FOTO COLPRENSA
    La misión de la ONU se dirigía al Guayabero cuando fue interceptada por miembros de una organización armada. FOTO COLPRENSA

Una misión de la ONU fue abordada por integrantes de una organización armada que los hizo descender de los vehículos en los que se movilizaban este jueves, cuando salía de un Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) en Puerto Nuevo, Guaviare. Dos de los tres vehículos en los que se transportaban fueron posteriormente quemados.

La misión conformada por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y el Consejo Noruego para los Refugiados (CNR) iba en camino a reunirse con comunidades del Guayabero, en San José del Guaviare.

De acuerdo con un comunicado de la Misión de Verificación de la ONU, los vehículos fueron abordados por personas armadas quienes hicieron descender a los pasajeros. Minutos después, dos vehículos de la comitiva fueron incinerados. “Los integrantes de la misión regresaron ilesos a las oficinas de la ONU en San José del Guaviare”, agregó la Misión.

El Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, reiteró a través de Twitter que “han salido ilesos la totalidad de los integrantes”.

Archila indicó que por el momento no hay más novedades y que la Fuerza Pública está en camino a reunirse con la Misión.

Ante los hechos la Procuraduría solicitó convocar un consejo extraordinario de seguridad en Guaviare y extremar las medidas para la protección de la vida.

Desde la ONU reiteraron su preocupación por la persistencia de hechos de violencia en las zonas priorizadas para la implementación del Acuerdo de Paz, asimismo, condenaron los intentos de intimidación en contra de las organizaciones humanitarias en las regiones del país.

“El Sistema de Naciones Unidas en Colombia seguirá acompañando los esfuerzos de las y los colombianos para consolidar la paz en el país”, concluyó el comunicado de la Misión.

La Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, también rechazó el hecho de violencia ocurrido este jueves en el suroriente del país.

El magistrado Eduardo Cifuentes, presidente de la JEP, señaló que como componente del Sistema Integral para la Paz, reitera su preocupación frente a los hechos de violencia que se han incrementado en las zonas priorizadas para la implementación del Acuerdo de Paz.

“Desde la Jurisdicción Especial para la Paz expresamos nuestra solidaridad con la

Misión de la ONU y el Sistema de Naciones Unidas en Colombia, quienes son aliados fundamentales en los esfuerzos para consolidar una paz estable y duradera en Colombia”, expresó el presidente de la JEP.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter