x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Nadie está hablando de amnistía e indulto”: Rueda defiende “ley de reconciliación” anunciada por Petro

El alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, dijo que cualquier norma presentada por el Gobierno cumplirá con los estándares internacionales que exigen justicia, reparación y no repetición.

  • El alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, es el principal responsable de la paz total del presidente Gustavo Petro. FOTO: COLPRENSA
    El alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, es el principal responsable de la paz total del presidente Gustavo Petro. FOTO: COLPRENSA
  • “Nadie está hablando de amnistía e indulto”: Rueda defiende “ley de reconciliación” anunciada por Petro
24 de agosto de 2023
bookmark

En un intento por calmar las tensiones que generó el anuncio del presidente Gustavo Petro de una “ley de reconciliación nacional”, el alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, aseguró que dicho articulado no buscaría beneficios adicionales para los grupos narcotraficantes.

“Nadie está hablando de amnistías o indultos. Simplemente estamos retomando las conclusiones de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, que invitó a todos los gobiernos a iniciar diálogos con la mayor diversidad de grupos armados, y eso es lo que estamos desarrollando”, dijo Rueda.

“Nadie está hablando de amnistía e indulto”: Rueda defiende “ley de reconciliación” anunciada por Petro

Sus declaraciones llegan luego de que el jefe de Estado dijera desde Ciénaga de Oro, Córdoba, que su Gobierno impulsaría una “ley de reconciliación nacional” en la que entrarían todos los grupos armados del país. Incluidos los narcoparamilitares como el Clan del Golfo.

“A esos narcotraficantes les decimos que hay otro camino, que a pesar de los insultos que recibo todo el día y todos los días, en donde me llaman loco, en donde creen que soy un corrupto como ellos, yo les digo, no, también los narcotraficantes tienen aquí un camino”, detalló el presidente durante su discurso de este miércoles.

Lea también: “El cese al fuego es igual de improvisado que el resto de la paz total de Petro”: Juan Camilo Restrepo, exjefe negociador de Santos con ELN

Ahora bien, pese a que Rueda aseguró que “nadie está hablando” de esa serie de beneficios para esos grupos armados sin carácter político, lo cierto es que miembros de la bancada del Pacto Histórico –la coalición de Gobierno– sí han estado presentado proyectos que buscan flexibilizar las normas para esos narcotraficantes.

Desde junio, el Pacto Histórico detalló que presentaría un proyecto de Ley que podría otorgarle amnistía e indulto a ilegales con delitos de narcotráfico y secuestro, algo similar a lo que obtienen los grupos insurgentes a cambio de desmovilizarse y cooperar con la justicia.

Para ese entonces, el representante Alirio Uribe, que además ha sido bastante cercano a la paz total de Petro, aseguró que actualmente hay “obstáculos constitucionales que impiden que haya amnistías o indultos por delitos como secuestro o asociados al narcotráfico” y que había que “quitar ese palo en la rueda para avanzar en la paz con el ELN y demás grupos armados”, dijo en ese entonces el representante de la bancada de Gobierno, Alirio Uribe.

En contexto: Pacto Histórico planea amnistiar a narcos y secuestradores con la paz total

Por ahora, Rueda insistió en que esa ley de reconciliación no tendría esas pretensiones y que, por encima de todo, respetaría los parámetros internacionales que implican justicia, reparación y no repetición.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD